La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El portal del gobierno federal registra fallas. Este martes, el sitio web https://www.gob.mx/ no se visualizaba, sólo se podía ver el menú de la barra superior, pero el resto de la página se veía en blanco.
Detalle que puede ser menor o relevante, según desde la óptica que se mire. Lo cierto es que la ciudadanía no puede acceder a la información del gobierno federal y su derecho de acceso queda limitado mientras se resuelve esta falla técnica.
Revisé el portal del gobierno federal porque buscaba analizar la publicación de las obligaciones comunes de transparencia, pero al registrarse esta falla no fue posible realizar el ejercicio, por lo que opté por revisar la información por dependencias.
Y volvemos a lo mismo que ya he abordado en otras columnas: parece que las dependencias buscaran ocultar la información, ya que la cantidad de clics para acceder a ella va de los tres a los cinco, como mínimo.
Además de que cada dependencia publica de manera distinta, mientras la Secretaría de Economía es más ordenada en la presentación de su información, la Secretaría de Agricultura no lo es tanto.
Como usuarios de los sitios de transparencia es preciso recordar que el acceso a la información dentro del gobierno federal siempre ha sido más complicado para los ciudadanos. Aunque nos quejemos de cómo se publica la información en los estados, en la mayoría de los casos es más sencillo acceder y encontrar los datos que se buscan en las páginas de las entidades federativas.
Para acceder a la información del gobierno federal siempre será mejor optar por las solicitudes, las cuales se pueden realizar dentro de la plataforma nacional, un proyecto que nació con la intención de que los ciudadanos pudieran realizar sus solicitudes de manera más sencilla.
La plataforma nacional, además de que todos podemos ingresar nuestras solicitudes de información no sólo al gobierno federal, sino a cualquier ente público, tiene una sección interesante que es un buscador temático que incluye temas como sueldos, contratos, padrón de beneficiarios de programas, servidores públicos sancionados, presupuesto anual asignado, ejercicio del presupuesto y resoluciones de transparencia.
Aunque este buscador es muy útil, lo cierto es que hay que tener a la mano información previa para realizar mejor la búsqueda.
El acceso a la información, pese a ser un derecho garantizado en la Constitución mexicana, no es fácil ejercerlo, ya que se ha convertido en un tema técnico, por lo que para ejercerlo es necesario una formación previa, de ahí que las personas que más solicitan información pública son los investigadores.
De enero a octubre de 2022, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reportó que en el país se realizaron 346 mil 186 solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales.
De estas 346 mil 186 solicitudes, 23 mil 294 fueron no respondidas de manera satisfactoria para los ciudadanos por lo que se solicitó el recurso de revisión.
El número es altísimo por lo que representa: los obstáculos para el ejercicio de un derecho ganado por la sociedad civil, ahora tan denostada, a partir de una lucha de muchos años.
Espero que como ciudadanos utilicemos las herramientas para saber sobre el destino de los recursos públicos, nóminas, contratos y beneficiarios.
Estas herramientas están para garantizar nuestro derecho de acceso a la información y para que los entes públicos cumplan con rendir cuentas sobre su desempeño, acciones y resultados.
La plataforma nacional no sólo es para investigadores, es para que cada ciudadano la use, ojalá así sea.
[email protected]
jl/I