Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
En el sistema capitalista todo se rige por las reglas del mercado. Las drogas no pueden ser la excepción. Todo es oferta y demanda.
La entrega anterior hicimos referencia a la utilización que hace el gobierno de Washington del narcotráfico que llega a su territorio, como si ellos no fueran responsables en nada y todo fuera de los cárteles de otras naciones.
La verdad es otra. Se estima de acuerdo con un estudio de la OEA, que en la unión americana se consume 40 por ciento de la droga comercializada en el mundo y ello representa aproximadamente 500 mil millones de dólares al año, cerca del 1 por ciento del PIB de Estados Unidos.
Además, las grandes ganancias que representan el precio último de los enervantes al consumidor final (venta minorista), se quedan en su territorio con el ingrediente de un vasto lavado de dinero que involucra a actores económicos “legales”, convertidos en la mejor vía de purificación de los dólares mal habidos.
El mismo estudio de la OEA estima que las ganancias relacionadas con las drogas “a través del sistema financiero ascienden de 0.4 a 0.6 por ciento del PIB mundial” e ingresan al sector bancario, de bienes inmuebles o de otros tipos de inversiones.
Un mercado de tal magnitud no es despreciable y mucho menos para Estados Unidos cuya estabilidad financiera depende más de especulación, ilusión y falsa confianza en su solidez.
Toda esta información es valiosa, más aún cuando hay intenciones imperiales en grupos políticos allende la frontera que con sus presiones de reforzar el combate al narcotráfico en México, sólo busca tener un mayor control económico de sus importaciones ilegales de enervantes. Así las cosas.
AHORROS
Otra batalla que México tiene en qué dar frente a Estados Unidos es la del maíz transgénico y el uso de glifosato que daña los cultivos de maíz blanco exclusivo para uso humano.
La secretaria de Economía y la Cofepris coordinarán la postura del gobierno nacional frente a la delegación de la nación del norte que estará aquí en este mes para iniciar consultas en búsqueda de un acuerdo satisfactorio para las partes.
La posición de México es firme y habrá de defenderse con criterios técnicos y científicos que prueben el daño causado por el glifosato y el maíz transgénico, pero para Washington, ya lo dijimos, todo es cuestión de mercado y por ello defienden el dinero que pueden dejar de captar si se cancelan sus ventas a nuestro país.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I