Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la administración de Joe Biden consideraría designarlos como organizaciones terroristas foráneas, tras un intenso interrogatorio del senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham.
En una acalorada audiencia del Comité de Gastos del Senado, Graham presionó al jefe de la diplomacia en lo que el propio Blinken reconoció que es probablemente el reto más importante que enfrenta Estados Unidos en este momento: las más de 70 mil muertes de ciudadanos estadounidenses al año por consumo de píldoras con fentanilo procedentes de México.
“¿Están los cárteles de las drogas en control de partes de México y no el gobierno mexicano?”, preguntó en una hilera de cuestionamientos a rajatabla. “Creo que es justo decir que sí”, le respondió Blinken, visiblemente nervioso.
“¿Coincide con la declaración de que el fentanilo procedente de México está matando a decenas de miles de estadounidenses?, soltó después Graham. “Sí, y también está matando mexicanos”, contestó Blinken desde el banquillo de testigos.
“¿Usted cree que están funcionando nuestras políticas contra el fentanilo procedente de México y contra los cárteles?”, insistió el senador de Carolina del Sur y cercano aliado político de Donald Trump.
“Ellos (los mexicanos) necesitan hacer más, necesitan ser más efectivos. Una de las cosas que podemos hacer, por ejemplo, es tener la tecnología en nuestras fronteras para detectar el fentanilo. Un 96 por ciento del fentanilo que viene a Estados Unidos lo hace por puntos de cruce legítimos. Tenemos la tecnología que puede detectar mucho de eso”, apuntó Blinken.
Graham es el autor de una propuesta de ley para designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico organizaciones terroristas foráneas, además de autorizar el uso del Ejército de Estados Unidos para destruir los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en territorio mexicano.
Durante la audiencia, el legislador evitó mencionar el tema del uso de las fuerzas militares de la Unión Americana contra los cárteles, y se enfocó en el papel de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la posibilidad de que las organizaciones criminales trasnacionales sean designadas como terroristas extranjeras
Cuando Blinken argumentó que Estados Unidos puede hacer más en la lucha contra el narcotráfico de fentanilo con la instalación de nueva tecnología de detección de la droga sintética en la frontera con México, Graham lo interrumpió: “¿Qué tal si mejor vamos a la fuente y declaramos a las organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas foráneas bajo la ley de Estados Unidos? ¿Lo consideraría?”.
“Sí, ciertamente consideraríamos eso, pero no me queda claro (que la designación de terroristas foráneos) nos daría nuevas herramientas o autoridades”, aclaró Blinken.
Más tarde, ante el Comité de Relaciones del Senado, presidido por el demócrata de Nueva York, Bob Menendez, Blinken tuvo un tono más positivo cuando habló de México, a pregunta del senador republicano de Carolina del Sur, Tim Scott, que representa a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, en días pasados.
“Estamos trabajando con México para desmantelar a los cárteles. Con nuestro apoyo, México ha tomado acciones significativas para desmantelar a organizaciones criminales, lanzarse contra los cárteles y contra los líderes”, sostuvo Blinken.
FJN