Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
La Fiscalía del Estado ya inició con las pesquisas para el esclarecimiento del hecho...
En el municipio de Autlán, Laura Haro, fue recibida en el Comité Municipal del PAN...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Los comisionados Adrián Alcalá, Josefina Román y Norma Julieta del Río son los aspirantes a la presidencia...
Adrián Lebaron, activista y familiar de las víctimas, compartió esta noticia en su cuenta de X...
Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la administración de Joe Biden consideraría designarlos como organizaciones terroristas foráneas, tras un intenso interrogatorio del senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham.
En una acalorada audiencia del Comité de Gastos del Senado, Graham presionó al jefe de la diplomacia en lo que el propio Blinken reconoció que es probablemente el reto más importante que enfrenta Estados Unidos en este momento: las más de 70 mil muertes de ciudadanos estadounidenses al año por consumo de píldoras con fentanilo procedentes de México.
“¿Están los cárteles de las drogas en control de partes de México y no el gobierno mexicano?”, preguntó en una hilera de cuestionamientos a rajatabla. “Creo que es justo decir que sí”, le respondió Blinken, visiblemente nervioso.
“¿Coincide con la declaración de que el fentanilo procedente de México está matando a decenas de miles de estadounidenses?, soltó después Graham. “Sí, y también está matando mexicanos”, contestó Blinken desde el banquillo de testigos.
“¿Usted cree que están funcionando nuestras políticas contra el fentanilo procedente de México y contra los cárteles?”, insistió el senador de Carolina del Sur y cercano aliado político de Donald Trump.
“Ellos (los mexicanos) necesitan hacer más, necesitan ser más efectivos. Una de las cosas que podemos hacer, por ejemplo, es tener la tecnología en nuestras fronteras para detectar el fentanilo. Un 96 por ciento del fentanilo que viene a Estados Unidos lo hace por puntos de cruce legítimos. Tenemos la tecnología que puede detectar mucho de eso”, apuntó Blinken.
Graham es el autor de una propuesta de ley para designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico organizaciones terroristas foráneas, además de autorizar el uso del Ejército de Estados Unidos para destruir los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en territorio mexicano.
Durante la audiencia, el legislador evitó mencionar el tema del uso de las fuerzas militares de la Unión Americana contra los cárteles, y se enfocó en el papel de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la posibilidad de que las organizaciones criminales trasnacionales sean designadas como terroristas extranjeras
Cuando Blinken argumentó que Estados Unidos puede hacer más en la lucha contra el narcotráfico de fentanilo con la instalación de nueva tecnología de detección de la droga sintética en la frontera con México, Graham lo interrumpió: “¿Qué tal si mejor vamos a la fuente y declaramos a las organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas foráneas bajo la ley de Estados Unidos? ¿Lo consideraría?”.
“Sí, ciertamente consideraríamos eso, pero no me queda claro (que la designación de terroristas foráneos) nos daría nuevas herramientas o autoridades”, aclaró Blinken.
Más tarde, ante el Comité de Relaciones del Senado, presidido por el demócrata de Nueva York, Bob Menendez, Blinken tuvo un tono más positivo cuando habló de México, a pregunta del senador republicano de Carolina del Sur, Tim Scott, que representa a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, en días pasados.
“Estamos trabajando con México para desmantelar a los cárteles. Con nuestro apoyo, México ha tomado acciones significativas para desmantelar a organizaciones criminales, lanzarse contra los cárteles y contra los líderes”, sostuvo Blinken.
FJN