Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la UdeG, prepara su tránsito hacia el futuro: ya se construye un nuevo campus en la zona de Los Belenes, en Zapopan, crece en más de 50 por ciento el número de miembros del centro en el Sistema Nacional de Investigadores (del Conacyt), y se prepara para atender el reto que le lanzó el rector general de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, de crecer hacia la virtualidad para multiplicar sustancialmente el número de estudiantes.
El rector, Francisco Javier González Madariaga, dio esta mañana su cuarto informe de actividades, en el auditorio Ignacio Díaz Morales del CUAAD. “Actualmente se cuenta con 59 miembros del SNI: 13 investigadores en el nivel II (nueve mujeres y cuatro hombres); en el nivel I, 21 miembros (diez mujeres y 11 hombres); y en el nivel candidato 25 académicos (14 mujeres y 11 hombres). Participamos en 30 redes de investigación (15 internacionales, 12 nacionales y tres intercentros)”, detalló. Esto ha implicado un crecimiento durante la administración de González Madariaga, pues en 2019 eran 36 académicos que pertenecían a dicho sistema, en 2020 eran 41, y en 2021 sumaron 48. A la par, diez de los 14 programas de posgrado se encuentran inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, lo que representa 71.4 por ciento de la oferta del plantel. Se publicaron 35 libros, 19 capítulos de autor, 24 artículos indexados, 33 capítulos de libro y 71 capítulos en revistas editadas en el CUAAD.
El rector del CUAAD mencionó que está en proceso la construcción del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Innovación en la sede Huentitán, un gran espacio pensado para creación de proyectos; pero también está próxima la consolidación del campus Belenes. “Nos encontramos en la tercera etapa de la construcción y adecuación de las instalaciones de la División de Artes y Humanidades en el inmueble Los Belenes, lo que posibilitará mejores condiciones para el trabajo de programas educativos y ampliar la matrícula de las licenciaturas”, informó. Dicho espacio estará en parte de las antiguas instalaciones de la Preparatoria 10, donde se construyendo el edificio de Teatro y Danza. Ahí se formará a estudiantes de las áreas de artes escénicas, que tendrán cercanía con los espacios del Centro Cultural Universitario. El rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, enunció una serie de retos para el CUAAD, como el hecho de transitar hacia el Sistema de Universidad Virtual (SUV-UDGVirtual), para que sea híbrido, junto con el resto de los centros universitarios. “El SUV de la UdeG tiene una comunidad valiosa, pero la aprovechamos para sólo 5 mil jóvenes de Jalisco, y tiene que ser aprovechada para 50 mil o 60 mil. Tenemos que transitar a esa universidad híbrida, comprometernos a que el SUV sea esta misma universidad”, dijo.
jl