INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Entrenarán de nuevo a policías de Teocaltiche

(Foto: Especial)

El Secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, anunció que el próximo lunes dará inicio un proceso de reentrenamiento para policías municipales de Teocaltiche, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en la región de los Altos.

El funcionario detalló que ya se envió un oficio al Comisario y a la presidenta del municipio, notificando que los elementos que cuentan con aprobación vigente en los exámenes de control y confianza serán convocados a la Academia Estatal de Seguridad Pública para una capacitación de dos semanas.

De los cuales, solo 22 oficiales de Teocaltiche y 38 de Villa Hidalgo fueron avalados para iniciar este reentrenamiento de dos semanas, así como la certificación de las siete funciones policiales, informó Hernández González.

Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche, en coordinación con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y fuerzas armadas. 

Reforzamiento en las carreteras

En otro frente, las autoridades estatales anunciaron que se trabaja en el fortalecimiento de la recién conformada Policía Estatal de Caminos. El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, informó que ya hay elementos operando en las principales vías del estado en coordinación con la Guardia Nacional.

Asimismo, aseguró que en un plazo aproximado de un mes, se prevé contar con unidades nuevas para la Policía Estatal de Caminos y arrancará con un despliegue de 50 unidades en las principales carreteras.

Además, explicó que el proceso de integración de nuevos elementos es riguroso y que se están evaluando perfiles de las policías Estatal y Vial para sumarlos a esta nueva división.

Por su parte, el Secretario de Seguridad estimó que en septiembre próximo comenzará el despliegue de más elementos, una vez que concluyan su formación básica en la academia.

Subrayó que actualmente hay 178 elementos en formación básica; en un promedio de cinco meses y medio estarán ingresando y serán inyectados a la Policía Estatal de Caminos, detalló Juan Pablo Hernández.

jl