El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El Secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, anunció que el próximo lunes dará inicio un proceso de reentrenamiento para policías municipales de Teocaltiche, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en la región de los Altos.
El funcionario detalló que ya se envió un oficio al Comisario y a la presidenta del municipio, notificando que los elementos que cuentan con aprobación vigente en los exámenes de control y confianza serán convocados a la Academia Estatal de Seguridad Pública para una capacitación de dos semanas.
De los cuales, solo 22 oficiales de Teocaltiche y 38 de Villa Hidalgo fueron avalados para iniciar este reentrenamiento de dos semanas, así como la certificación de las siete funciones policiales, informó Hernández González.
Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche, en coordinación con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y fuerzas armadas.
En otro frente, las autoridades estatales anunciaron que se trabaja en el fortalecimiento de la recién conformada Policía Estatal de Caminos. El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, informó que ya hay elementos operando en las principales vías del estado en coordinación con la Guardia Nacional.
Asimismo, aseguró que en un plazo aproximado de un mes, se prevé contar con unidades nuevas para la Policía Estatal de Caminos y arrancará con un despliegue de 50 unidades en las principales carreteras.
Además, explicó que el proceso de integración de nuevos elementos es riguroso y que se están evaluando perfiles de las policías Estatal y Vial para sumarlos a esta nueva división.
Por su parte, el Secretario de Seguridad estimó que en septiembre próximo comenzará el despliegue de más elementos, una vez que concluyan su formación básica en la academia.
Subrayó que actualmente hay 178 elementos en formación básica; en un promedio de cinco meses y medio estarán ingresando y serán inyectados a la Policía Estatal de Caminos, detalló Juan Pablo Hernández.
jl