Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que durante los primeros dos días del fin de semana largo se registró un saldo de tres muertos y al...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El senador Manlio Fabio Beltrones presentó una iniciativa de reforma para que los colectivos de búsqueda de personas sean reconocidos por el Estado ...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La historia está marcada por acontecimientos violentos, luchas y protestas que marcan un antes y un después; en México, uno de esos acontecimientos ocurrió en 1965 cuando sucedió el asalto al cuartel de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965, donde no solamente los que se rebelaron sufrieron las consecuencias, si no que las familias de todos ellos fueron perseguidas y las madres de familia y esposas tomaron las riendas.
Con esa introducción llega Mujeres del alba uno de los filmes que está nominado para llevarse el Premio Mezcal dentro de esta edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) que comienza mañana y finalizará el 9 de junio.
Se trata de un filme de la directora mexicana Jimena Montemayor quien se inspiró en el libro Las armas del alba, de Carlos Montemayor. Es una película coral contada desde la perspectiva de las mujeres valientes que mantienen la cotidianidad de sus vidas mientras luchan desde sus propios frentes para ayudar a la causa, luego de que se diera el ataque al cuartel en el que profesores, estudiantes y campesinos que se rebelaron hartos de los abusos y despojos de las compañías madereras y ganaderas –en complicidad con las autoridades–, tuvieran que esconderse para sobrevivir.
“Mi trabajo, por un lado, pretendía recuperar la memoria histórica de este evento que fue el primer movimiento de guerrilla contemporánea y rescatar la labor de las mujeres que siempre han estado en los conflictos. Aunque ahí están no se les mira, no se toman en cuenta sus roles, así que Mujeres del alba trata precisamente de eso, de cómo las ellas tienen otras maneras de luchar, otras maneras de resistir y de estar”, explica en entrevista para NTR la directora quien también es la creadora del guion.
La actriz mexicana Berenice Mastretta interpreta el papel de Alma, la esposa de uno de los líderes de la guerrilla del 65 y quien vive para contar su historia. “Estoy emocionadísima de que llegue esta película al FICG, el papel de Alma, a quien además tuve el gusto de conocer, es clave. Poder interpretarla fue un reto precisamente porque fue algo real, pero lo comprendí desde el papel de alguien que conoce del horror y que ha vivido la falta de justicia de este país”, explicó.
Una cosa tenía clara Montemayor: se necesitaba de un elenco que diferenciara a cada una de las nueve mujeres que conforman esta historia coral, que, durante hora y media que dura la película, los nueve personajes femeninos se notaran en las diferentes líneas de tiempos y espacios. “Había que buscar rostros que fueran diversos y que supieran diferenciarlos por edades, tonos de piel, complexiones, necesitaba mucha diversidad”.
La conexión con la naturaleza era también importante, por lo que buscó en todo momento poder encontrar “este espejo que tienen las mujeres con la tierra, que hubiera momentos de realismo mágico y que entendiéramos como las mujeres y la tierra son aliadas”.
Tanto para Mastretta como para Montemayor, era de vital importancia transmitir esta conexión femenina que representa, no solamente el calor y la belleza, si no la fuerza, la lucha y resiliencia.
Ambas coincidieron en lo importante y significativo que es la participación de este filme dentro del FICG, aunque para Montemayor ya es la segunda ocasión en la que participa con una película en esta convocatoria por el Premio Mezcal, pero “esto es mucho más distinto y con una madurez notoria”.
Su proyección está programada para el miércoles 7 de junio a las 15:50 horas en la Sala Guillermo del Toro de la Cineteca FICG, el 8 de junio a las 18 horas en Cineforo y el 9 de junio a las 10:30 horas, de nueva cuenta en la sala de la Cineteca FICG.
Durante el festival estarán presentes Jimena Montemayor, el productor Víctor Léycegui, el productor ejecutivo Pablo Zimbrón y las actrices Berenice Mastretta, Myriam Bravo, Chantall Frías, Shaula Ponce, Valeria Torres, Catalina López, Yadira Pérez, Yolanda Abbud y Yoshira Escárrega.
jl/I