La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Estudio Jurídico Caucoto Abogados, especializado en causas de derechos humanos, advirtió este sábado que 14 violadores de derechos humanos de la dictadura civil militar de Augusto Pinochet (1973-1990) siguen prófugos de la Justicia chilena.
Entre ellos están ex militares, marinos, carabineros y civiles que formaron parte de los organismos represores del régimen que acabó con la vida de miles de opositores políticos, evadiendo el cumplimiento de penas dictadas por los tribunales del país.
"Los Estados tienen el deber de investigar, juzgar y sancionar los delitos de lesa humanidad, pero este deber no se agota con la mera dictación de un fallo condenatorio: las sentencias deben cumplirse", señaló el estudio, según medios locales.
"Que existan prófugos por cualquier delito, especialmente prófugos por crímenes de lesa humanidad, representa una falta grave a los deberes estatales", añadió el estudio jurídico., y apuntó que los jueces y querellantes en procesos de esta naturaleza "deben extremar las medidas, incluyendo imposición de cautelares, a fin de evitar esta forma de impunidad".
En el listado publicado por Caucoto Abogados figuran criminales involucrados en hechos de alta connotación pública, como el asesinato de Víctor Jara, la ejecución de 38 campesinos de Paine en las afueras de Santiago y el diplomático español Carmelo Soria.
Este año, el Gobierno de Gabriel Boric decretó la implementación de una inédita política de búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante el régimen pinochetista, que busca esclarecer el destino de los desaparecidos, que se calculan en torno a las 1.469 personas, de las que solo se han encontrado 307.
El proceso incluye, además, rendición de cuentas a la sociedad chilena sobre el avance de estas diligencias, junto con implementar medidas de reparación y garantías de no repetición de la comisión de este tipo de crímenes.
La dictadura de Chile duró 17 años y dejó más de 40 mil víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares. Más de 3 mil 200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado.
EH