...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La asesoría millonaria contratada por el gobierno de Enrique Alfaro deja muchas dudas y en eso coincidieron los académicos Lucía Almaraz y Rubén Ortega. Resulta que para que el SAT (Servicio de Administración Tributaria) sancione, es necesario haber incumplido obligaciones o podría ser que el gobierno del estado haya dado un destino diferente al autorizado a recursos federales, explicaron. También señalaron que no se justifica que se contrate por esa suma millonaria, 23.2 millones de pesos, a un despacho externo, cuando, en teoría, en el gobierno del estado debe haber personal capacitado para la defensa en esa materia.
Y, finalmente, ambos mencionaron que tampoco tiene razón al haber adjudicado de manera directa el contrato, cuando hay muchos despachos que podrían también decir que tienen condiciones para llevar este caso. Seguimos esperando las explicaciones de la Secretaría de la Hacienda Pública, de lo que ocurrió. Estamos ante una administración que impulsa su propio Sistema Estatal Tributario y ¿no sabe cómo evitar posible sanción del federal SAT?
Tarde, pero le entró. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tardó nomááááááás 13 años en emitir una recomendación por la desaparición de Dalia y Luis, ocurrida en 2010 en los límites de Jalisco y Zacatecas. Sí, en esa frontera hace ratote que es zona con focos rojos por las desapariciones.
La cosa es que la CNDH pide a las fiscalías de los dos estados que los busquen hasta encontrarles y que reparen el daño. La pareja dejó a un bebé, que ahora ya es adolescente, y la CNDH concluyó que le obstaculizaron su proyecto de vida y, por ese motivo, se exige, por ejemplo, que se le dé una beca al menor hasta que termine sus estudios, incluso universitarios.
Las fiscalías de los dos estados nomás se dedicaron a revictimizar y nada de investigar. A la mamá de Dalia y suegra de Luis hasta le dijeron que ya ni el intento haría porque ya es caso viejo. ¿Así cómo? Y por eso la CNDH le entró, ya que detectó que se les violentaron varios derechos humanos, el principal: a ser buscados.
Militantes de Movimiento Ciudadano (MC), versión Jalisco, encabezados por su precandidato a la gubernatura, Pablo Lemus, se trasladaron a la Ciudad de México para, en reunión de la coordinadora nacional ciudadana, decidir qué hacer, luego de que Samuel García, ahora de nuevo gobernador de Nuevo León, aventara los tenisnaranquediga… aventó el arpa al declinar la precandidatura por la Presidencia de la República, en medio de la crisis política en la entidad.
Pero todo quedó en que, ai pa enero, se conocerá quién será el relevo. Se barajan posibles nombres, ninguno de una o un jalisciense…
Agreguemos que el coordinador nacional naranja, Dante Delgado, aseguró que mantendrán “al PRIAN, en el lejano tercer lugar, donde están hoy”, y, según su aritmética, van a ganar la Presidencia de la República. Y luego dijo: “si creen que vamos a colgar los tenis, están muy equivocados; hoy lo tenemos más puestos que nunca”, y los presumió estirando un pie.
Acepción 1, de “colgar los tenis”: no morirán en la contienda electoral; acepción 2: los fosfo-fosfo nadie los colgó del cable de un poste; acepción 3: será obligatorio, como ajuar ad hoc, en vez de la cajita de madera usada en la campaña alfarista, portar tenis anaranjados y caminar cual modelo en pasarela…
¿Sabe cuántos indígenas nahuas han sido asesinados por defender la sierra de Manantlán? 14. Los enlistan asociaciones e instituciones. En 1986 mataron a Avelino Monroy Sandoval. A partir de ahí las víctimas aumentaron; la más reciente, hace menos de dos semanas, de la comunidad Ayotitlán, Higinio Trinidad de la Cruz. ¿Casos con justicia? Imagine lo peor…
[email protected]
jl/I