No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Si bien es un avance que el salario mínimo ha ido en aumento durante la actual administración, sigue sin ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de quienes lo perciben, lamentó el director del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), Hugo Mendoza Antonio.
“Las encuestas levantadas nos dan un panorama. Si bien el salario mínimo ha mejorado, ha coincidido con el incremento de la canasta básica, pago de los servicios, educación, vestido, calzado. Recordemos que si buscamos un salario digno, tiene que cubrir todas esas necesidades y el salario que nos arrojó en promedio la encuesta, de 2 mil pesos semanales, no alcanza”.
El ideal, añadió, tiene que ser que el salario sea suficiente para las necesidades básicas, para lo cual se debe trabajar en políticas que logren equilibrar el costo de los productos y servicios con el salario mínimo. De otra forma, sólo habrá propaganda.
“Sí ha mejorado, (están) los incrementos al salario mínimo, que hemos tenido dos, durante la nueva administración, y se prevé que siga incrementando; sin embargo, si esto no se equilibra con la canasta básica, vamos a seguir teniendo un desfase y vamos a tener la publicidad de que mejora, pero no cubre las necesidades básicas de las personas trabajadoras”.
Cereal también criticó a las empresas, pues en muchos casos se quedan sólo en lo mínimo, sin generar condiciones de mejora para las y los trabajadores, por lo que instó a las y los empresarios a considerar el desfase entre el salario y el costo de las necesidades básicas para tomar la iniciativa de mejorar las condiciones.
En las empresas persiste el acoso sexual, principalmente hacia las mujeres, lamentó Cereal; sin embargo, a causa del marco jurídico actual aplicable en México y Jalisco, y el temor a perder el empleo, la denuncia aún genera miedo y, por lo tanto, el delito no se investiga ni sanciona como debería.
“Es más factible demandar un despido injustificado que presentar una denuncia por acoso sexual. Hemos acompañado casos y apoyado a personas, sobre todo mujeres, pero son procesos muy complicados de demostrar, pero sí hay registros que sigue existiendo acoso laboral y hostigamiento sexual (…) Es muy difícil que se pueda denunciar por temor a perder el trabajo, por la necesidad de tener el empleo”, dijo.
El anuncio del aumento al salario mínimo no les causó alegría ni a Julio ni a Miguel, cargadores de frutas que trabajan en el Centro Histórico de Guadalajara, pues señalaron que una posible alza a su salario sólo dependerá de su patrón.
Ambos reconocieron que ganan lo mínimo, pero aun así no ven con alegría la noticia del aumento.
A partir de 2024, el salario mínimo diario tendrá un aumento del 20 por ciento al pasar de 207.44 pesos a 248.84 pesos.
Al respecto, Julio reconoció que el tema lo ha escuchado, pero duda que sus patrones apliquen el incremento, pues no les conviene. “Es dependiendo de los patrones, si no lo aumentan, ¿qué puede hacer uno? Aunque quisiera, de todas formas, no se cumple”, denunció.
Miguel está joven y al tema no le presta atención, pero reconoció que sólo sus jefes decidirán si le pagan más o no.
Los dos aceptaron que no iban a cuestionar el tema con sus empleadores, incluso se mostraron con miedo de hablar, pues temían represalias. Jessica Pilar Pérez
jl/I