Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Si bien es un avance que el salario mínimo ha ido en aumento durante la actual administración, sigue sin ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de quienes lo perciben, lamentó el director del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), Hugo Mendoza Antonio.
“Las encuestas levantadas nos dan un panorama. Si bien el salario mínimo ha mejorado, ha coincidido con el incremento de la canasta básica, pago de los servicios, educación, vestido, calzado. Recordemos que si buscamos un salario digno, tiene que cubrir todas esas necesidades y el salario que nos arrojó en promedio la encuesta, de 2 mil pesos semanales, no alcanza”.
El ideal, añadió, tiene que ser que el salario sea suficiente para las necesidades básicas, para lo cual se debe trabajar en políticas que logren equilibrar el costo de los productos y servicios con el salario mínimo. De otra forma, sólo habrá propaganda.
“Sí ha mejorado, (están) los incrementos al salario mínimo, que hemos tenido dos, durante la nueva administración, y se prevé que siga incrementando; sin embargo, si esto no se equilibra con la canasta básica, vamos a seguir teniendo un desfase y vamos a tener la publicidad de que mejora, pero no cubre las necesidades básicas de las personas trabajadoras”.
Cereal también criticó a las empresas, pues en muchos casos se quedan sólo en lo mínimo, sin generar condiciones de mejora para las y los trabajadores, por lo que instó a las y los empresarios a considerar el desfase entre el salario y el costo de las necesidades básicas para tomar la iniciativa de mejorar las condiciones.
En las empresas persiste el acoso sexual, principalmente hacia las mujeres, lamentó Cereal; sin embargo, a causa del marco jurídico actual aplicable en México y Jalisco, y el temor a perder el empleo, la denuncia aún genera miedo y, por lo tanto, el delito no se investiga ni sanciona como debería.
“Es más factible demandar un despido injustificado que presentar una denuncia por acoso sexual. Hemos acompañado casos y apoyado a personas, sobre todo mujeres, pero son procesos muy complicados de demostrar, pero sí hay registros que sigue existiendo acoso laboral y hostigamiento sexual (…) Es muy difícil que se pueda denunciar por temor a perder el trabajo, por la necesidad de tener el empleo”, dijo.
El anuncio del aumento al salario mínimo no les causó alegría ni a Julio ni a Miguel, cargadores de frutas que trabajan en el Centro Histórico de Guadalajara, pues señalaron que una posible alza a su salario sólo dependerá de su patrón.
Ambos reconocieron que ganan lo mínimo, pero aun así no ven con alegría la noticia del aumento.
A partir de 2024, el salario mínimo diario tendrá un aumento del 20 por ciento al pasar de 207.44 pesos a 248.84 pesos.
Al respecto, Julio reconoció que el tema lo ha escuchado, pero duda que sus patrones apliquen el incremento, pues no les conviene. “Es dependiendo de los patrones, si no lo aumentan, ¿qué puede hacer uno? Aunque quisiera, de todas formas, no se cumple”, denunció.
Miguel está joven y al tema no le presta atención, pero reconoció que sólo sus jefes decidirán si le pagan más o no.
Los dos aceptaron que no iban a cuestionar el tema con sus empleadores, incluso se mostraron con miedo de hablar, pues temían represalias. Jessica Pilar Pérez
jl/I