Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Naciones Unidas. Estados Unidos volvió hoy a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza que había presentado Emiratos Árabes Unidos y en solo 24 horas fue apadrinada por 97 países miembros.
El llamamiento fue apoyado por 13 miembros del Consejo y contó además con la abstención del Reino Unido.
Es la segunda vez desde que comenzó la guerra de Gaza en que Estados Unidos veta una resolución en este mismo sentido -lo hizo el 18 de octubre-, alineándose así con Israel, que argumenta que ese alto el fuego serviría a Hamás para rearmarse y mantener cautivos a los 138 rehenes en la Franja.
El representante de Emiratos Árabes, Mohamed Abshahab, lamentó que con esta votación "el Consejo se queda aislado, y aparece así desligado de su propio documento fundacional. ¿Qué mensaje estamos transmitiendo a los palestinos si no podemos unirnos tras un llamamiento a parar los bombardeos incesantes sobre Gaza?", se preguntó.
El pasado 18 de octubre, Estados Unidos vetó también en solitario una resolución similar que pedía un alto el fuego y que presentó Brasil; argumentó entonces que aquel texto no mencionaba el derecho de Israel a la autodefensa.
Ha sido precisamente el conflicto palestino el que ha motivado la mayoría de los vetos practicados por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, hasta 45 veces en toda su historia, siempre para ponerse del lado de su principal aliado en el mundo, Israel.
La votación de hoy se produce a instancias del propio secretario general, António Guterres, que esta semana recurrió a un mecanismo excepcional de la carta fundacional de la ONU, el artículo 99, que le habilita para pedir la intervención del Consejo en casos de graves amenazas para la paz y la seguridad en el mundo.
Hoy, Guterres hizo ante el Consejo una dramática exposición de la situación, recordando que Gaza "se asoma al abismo" y que "los ojos del mundo, y de la Historia, están mirando (hacia el Consejo). Es hora de actuar".
La votación de esta tarde estaba condenada al fracaso al conocerse la postura de Estados Unidos, y aun así las negociaciones se desarrollaron hasta última hora, con intentos de EU de cambiar la palabra "alto el fuego" por "tregua" que no tuvieron éxito.
La guerra de Gaza ha dejado ya 17 mil palestinos muertos y mil 200 israelíes, y ha provocado además el desplazamiento del 85 por ciento de los 2 millones de gazatíes, que sufren de graves problemas sanitarios y de alimentación.
jl