...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Iniciamos el año 2024 con un nuevo antimonumento en Guadalajara para mantener la memoria.
Tiene referencia a la defensa del medio ambiente y marca el primer aniversario de la detención de Javier Armenta, Ilich Cisneros y Alexis Rojas, tres integrantes de la Universidad de Guadalajara que pasaron cinco días presos por defender un área verde en Huentitán, acusados del delito de despojo de bienes inmuebles y aguas.
En cada elección, desde 2009, saltan a la discusión este caso y las irregularidades del proyecto inmobiliario Puerta Guadalajara, hoy llamado Iconia, con el que privados y políticos buscan construir torres de departamentos en el predio público de la calzada Independencia y Periférico, que se adquirió en los años ochenta para construir un parque.
Seguramente, durante las próximas campañas también habrá debates entre aspirantes a la alcaldía de Guadalajara y el gobierno de Jalisco sobre qué hacer con este caso, que desde el inicio huele a corrupción.
También habrá quien busque descalificar al nuevo antimonumento por las aspiraciones políticas de Ilich Cisneros, quien milita en el PRI y busca contender en la elección, o de Javier Armenta, ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Pero más allá de la disputa electoral y el uso politiquero que los partidos den al caso, creo que es muy importante que la sociedad conozca el antimonumento y recuerde irregularidades de este despojo y de tantos otros ecocidios y conflictos socioambientales en Jalisco.
También espero que sirva para exigir justicia por los asesinatos impunes de Higinio Trinidad de la Cruz y J. Santos Isaac Chávez, quienes defendían la sierra de Manantlán contra la tala y la minería, y de la abogada Verónica Patricia Guerrero Vinueza, que luchaba contra la operación ilegal del basurero de Caabsa Eagle en Matatlán, Tonalá.
Del caso Iconia es importante seguir de cerca lo que ocurra con la clausura de la obra impuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el 19 de enero de 2023, que sigue vigente por la falta de manifestaciones de impacto ambiental del proyecto inmobiliario.
Sobre los tres estudiantes, aunque por ahora están libres, siguen vinculados a proceso judicial y el próximo miércoles 10 de enero termina el periodo de investigación complementaria.
Me parece absurdo que la empresa Operadora Hotelera de Salamanca (OHS) acuse a los tres estudiantes de despojo del predio Iconia por haber instalado en el lugar el campamento “Parque Resistencia Huentitán”, donde exigían, junto con vecinos, que el espacio se mantenga con su vocación original como un área verde.
Como documentamos el pasado 18 de abril en estas páginas, fue justo esa empresa la que despojó el predio al municipio de Guadalajara, pues se benefició de una maniobra fraudulenta para retirar de un fideicomiso con participación pública 5.7 hectáreas del predio; lo anterior sin el obligatorio consentimiento expreso del ayuntamiento. Con esa ilegalidad, OHS pudo escriturar el terreno a su nombre y comenzar la construcción y venta de departamentos, que es justo contra lo que protestaban los estudiantes criminalizados.
Deseo así que el nuevo antimonumento ayude a mantener activa la defensa de los derechos humanos en Jalisco, como ya hacen espacios como la Glorieta de las y los Desaparecidos, la antimonumenta contra la violencia machista y el feminicidio, el memorial por los crímenes de la Guerra Sucia en San Andrés o el retirado antimonumento 5J por las desapariciones forzadas del 5 de junio de 2020.
Por un año 2024 lleno de memoria y resistencia.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I