Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ya le habíamos contado que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en realidad no mide cuánta agua hay en el subsuelo, porque cada año la recarga media anual es la misma en todos los acuíferos. Resulta que en las revisiones que no se hacen podemos incluir también lo relacionado con la calidad del agua. Según los documentos oficiales de actualización de la disponibilidad de agua en los acuíferos de Toluquilla y Atemajac, emitidos por la Conagua, los estudios más recientes tienen ¡más de 20 años!
En el caso de Toluquilla, el último se hizo en 2003 y solo para detectar la presencia de sólidos; antes de eso hubo dos, uno en 1992-1993 y otro más en 1995, que alertaron sobre la fuerte presencia de metales, lo que hacía que el agua de algunos de los pozos de los que se abastece la Zona Metropolitana de Guadalajara no sea apta para consumo humano. Y a poco creen que se alertó a la población.
Y en cuanto al acuífero de Atemajac, el último estudio citado por la Conagua es de 1997 y no presenta los resultados. Así que los jaliscienses andamos a ciegas en todo lo relacionado con el agua subterránea… gracias a la Conagua y sus directivos...
Por lo menos ante dos dependencias tendrá que aclarar la inversión que realizó en la empresa financiera Yox Holding, el coordinador estratégico de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben: una, ante la fiscalía anticorrupción, y otra ante la Contraloría del Estado. La primera, para que precise cómo invirtió en la compañía que es acusada de fraude no solo en la entidad, sino en otros estados, como Querétaro, Durango, Chihuahua y Coahuila.
En el caso de la Contraloría del Estado, ya su titular, Teresa Brito, informó que el funcionario entregó la documentación para sustentar su defensa, y que la omisión en su declaración patrimonial no es una falta grave, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades. Como para no desconfiar de los responsables de la seguridad pública y sus reportes de ingresos y egresos, señoras(es) diputados locales: ¿convendría legislar para que sea una falta grave?
Los más de 45 mil habitantes de Las Pintas, en El Salto, suelen padecer por temporadas la contaminación ambiental. Imaginen vivir donde lo que se respira es aire turbio por las partículas que flotan. ¿Y las autoridades educativas, ambientales y de salud qué han hecho para prevenir daños y disminuir la contaminación en esa localidad? ¿Y las estaciones de monitoreo ambiental descompuestas como en qué año estarán disponibles?
La nata grisácea que por horas o días flota encima de Las Pintas es terrible. Basta subirse tempranito al cerro del Cuatro o a algún edificio alto para constatar la contaminación (¡cof!, ¡cof!) que atosiga. Total, a los vecinos de El Salto si no los daña la contaminación del aire, los perjudica la del muerto río Santiago, nomás.
El que era furibundo crítico del presidente de la República y de Morena fue ayer recibido, con aplausos, como nuevo integrante de la bancada parlamentaria… del partido guinda en la Cámara de Diputados. Nos referimos a Salvador Caro Cabrera, quien deja Movimiento Ciudadano. Y lo hace en pleno periodo electoral, luego de que no logró ser candidato a la alcaldía tapatía, a la que le echaba el ojo.
Y, a propósito de ojos, ¿cómo les quedaría el ídem a los guindas y naranjas de Jalisco?
Bien, que representantes de las dependencias que atienden el tema de desaparecidos en el gobierno de Jalisco se reunieran con miembros del Comité de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG para aclarar dudas sobre registro estatal del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición. Mal, que no se informó si tendrá mejoras, y cuáles, el sistema.
[email protected]
jl/I