Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El profesor de música de la primaria urbana 910, a espaldas del Code Jalisco, donde aún está, nos hacía cantar canciones viejitas que, sinceramente, poco entendíamos. Por allá desde mediados de los ochenta a inicios de los noventa pasábamos de cantar tu cabeza en mi hombro a zapatos de raso bordados de seda te voy a comprar a cuentan que esa paloma no es otra cosa más que su alma.
Pero había una en particular que, hasta la fecha, recuerdo con claridad. Hablaba de un amor de cien años, de remolinos de recuerdos, de mariposas amarillas… Como era de esperarse, nadie más que, supongo ahora, el mismo profe de música sabía de qué trataba esa canción y yo lo supe mucho tiempo después, pero eso no impedía que medio decentemente soltáramos estrofas como “La tristeza de Aureliano, el cuatro / La belleza de Remedios, violines / Las pasiones de Amaranta, guitarras / El embrujo de Melquiades, oboes”.
Cien años de soledad ni siquiera fue mi libro favorito de Gabriel García Márquez, quien este reciente 17 de abril cumplió ya una década de fallecido. La obra, decían y siguen diciendo los de verdad expertos, es una de las esenciales del idioma español y, en general, de la literatura universal. Yo la leí en una edición de Diana, pasta blanda beige, y entonces no venía con el árbol genealógico incluido, como he visto después otras ediciones, algunas de ellas de lujo.
En mi casa familiar hubo tres libros adultos que abrieron mi mente a otro universo: Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe, en una modesta edición de Porrúa; Del amor y otros demonios, de García Márquez, en pasta dura, también de Diana, y El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, de Robert L. Stevenson, que formaba parte de una maravillosa colección de Club Joven Bruguera, cuyos números se compraban cada cierto tiempo en los puestos de periódico.
Abril, una de mis mejores amigas, quien fue mi compañera en la secundaria y la preparatoria, recordó perfecto mi amor por ese libro azul de tapa dura de García Márquez cuando hace unos años escribía lo que había significado esa novela para mí. Lo lleve y lo traje para todos lados tanto tiempo que la sutil película plástica de la portada comenzó a desprenderse y enrollarse en sí misma.
Y si bien la novela la leí al menos tres veces y el libro lo perdí en una de las múltiples mudanzas que he hecho, es su prefacio el que, ya después de muchos años, me sigue causando la misma emoción (incluso ahora que lo releí para esta columna). En ese par de hojas García Márquez explica cómo dio con esa historia: cuando era reportero, su jefe lo mandó a buscar algo del tipo “a ver qué sale” de entre los huesos aristocráticos y de la élite religiosa que eran exhumados de un convento a punto de ser demolido. Allí encontró el cráneo menudo de una niña cuya cabellera medía 22 metros, lo que a su vez le hizo recordar una historia que le contaba su abuela sobre una marquesita a quien no le habían cortado jamás el pelo, muerta a los 12 años presa de la rabia.
Del amor y otros demonios se convirtió así en uno de mis esenciales, eso que contestas cuando alguien te pregunta sobre los libros que han marcado tu vida, porque siento que le abrió la puerta a mi yo adolescente a un mundo que no conocía, pero que tenía tantas aristas como cubrir una noticia o ser el germen de una novela.
El periodismo.
X: @perlavelasco
jl/I