...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El colectivo Jóvenes Indígenas Urbanos exhibió este sábado canciones populares mexicanas traducidas al idioma wixárika o huichol para fomentar el uso de su lengua materna y evitar que se extinga.
A propósito del Día de la Niñez, el 30 de abril, y el Día de la Madre, el 10 de mayo, una decena de niños indígenas migrantes en Guadalajara entonaron canciones infantiles tradicionales como 'Pinpon' y 'Estrellita', además de cuentos tradicionales wixárika.
Apoyados con recursos multimedia, estudiantes mestizos de la lengua wixárika, tradujeron las canciones con la intención de aportar materiales para que las infancias indígenas practiquen su lengua originaria, incluso desde plataformas digitales y redes sociales.
Belén Márquez, una joven maestra de profesión y madre de dos hijos, destacó la importancia de que los menores de edad sigan cantando en su lengua materna, pues al llegar a la ciudad la discriminación los impulsa a hablar español con tal de no sufrir burlas y exclusión.
La joven oriunda de la comunidad de Tuxpan de Bolaños y miembro del colectivo, enfatizó que ha visto casos en que los mismos padres son quienes evitan que sus hijos reproduzcan su lengua y no porten sus trajes tradicionales, para que se adapten más rápido a la ciudad.
“Hay algunos niños que sí querían (aprender wixárika), pero otros decían que los papás, algunos, les prohibían hablar ese idioma por vergüenza, para que no les dijeran (burlas)", indicó.
Jamaima Carrillo dejó su comunidad en la sierra norte del estado de Jalisco, que alberga a Guadalajara, para migrar a la ciudad para estudiar la carrera de medicina.
Aseguró que es necesario impulsar espacios donde las niñas y niños hablen su lengua materna, pues se mueven en entornos donde predomina el español.
“Sí es muy complicado que un niño pueda tener esa seguridad de salir, de hablar la lengua, de portar el traje, cuando todo el entorno te está discriminando sí es muy difícil”, dijo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, (INALI) en México existen 68 lenguas originarias, de las cuales 23 están en riesgo.
En Jalisco, viven 66 mil 963 hablantes de 20 lenguas indígenas, de los que 42 por ciento viven en el área metropolitana de Guadalajara, según el Censo de Población 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
EH