Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Según el último corte del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, no localizadas y localizadas, al 20 de mayo en México hay 113 mil 965 personas sin localizar. A pesar de la gravedad de esta situación, el tema no despertó el interés de los candidatos a la Presidencia de la República, que en los debates solo lo utilizaron para atacarse. Ninguno presentó propuestas para resolver la crisis.
En total, en los tres debates, los tres candidatos le dedicaron a los desaparecidos apenas 203 palabras.
A lo largo de los tres debates en los que participaron Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, solo tocaron de manera ligera el tema. Ni siquiera lo hicieron cuando se abordó el tema de seguridad ni cuando se hicieron preguntas concretas.
En el primer debate, Xóchitl Gálvez utilizó el tema para cuestionar a Claudia Sheinbaum, para asegurarle que la Ciudad de México es la entidad del país donde más mujeres desaparecen. Fue todo en ese debate, mientras que en el segundo el tema no se tocó.
Cuando los candidatos volvieron a encontrarse en el tercer debate, el tema fue llevado a la discusión nuevamente por Gálvez, pero también para cuestionar a su rival. Según la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en México hay 150 mil desaparecidos, por lo que afirmó que quería “hablar de las madres buscadoras” por el abandono en que las tenía el actual gobierno federal.
Gálvez dijo a Sheinbaum que se había negado a recibir a las madres buscadoras y que no se atrevía a voltear a ver a la gente que sufre, además de asegurar que hay “más de 2 mil fosas clandestinas, por eso se incrementan los desaparecidos, para maquillar las cifras y decir que han disminuido los homicidios, así como en la Ciudad de México aquí han maquillado las cifras”.
Al ser cuestionada si quería responder, Claudia Sheinbaum dijo: “No… Vamos a seguir con las propuestas. Además, que sí he recibido a las madres”. Luego, aseguró que en el gobierno de la Ciudad de México se desarrolló un sistema de búsqueda que se aplica ya en todo el país y el cual se va a “profundizar”, que apoyará a las víctimas y que fortalecerá a la Guardia Nacional. No ofreció detalles.
Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano dijo que fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda y a la Comisión de Atención a Víctimas, aunque no hizo propuestas concretas. Eso sí, dijo que se desarrollarán en todo el país centros de identificación humana “como el que se construyó en Jalisco en el gobierno de Movimiento Ciudadano”.
Lo que no mencionó Álvarez Máynez fue que Jalisco es el primer lugar nacional en personas desaparecidas, con 14 mil 986 personas sin localizar, según el último corte. Tampoco dijo que el centro de identificación humana no ha tenido impacto en la reducción de la crisis forense.
En una nueva intervención, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que su propuesta para resolver el problema de las desapariciones, en caso de llegar a la Presidencia, sería encabezar personalmente las reuniones de la comisión de búsqueda.
Álvarez Máynez volvió a tocar el tema antes de que concluyera el debate, para recordar que la guerra contra el narcotráfico que declaró el ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Felipe Calderón Hinojosa solo dejó “fosas y horror”.
[email protected]
jl/I