Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Muestra de esto, recordaron, es que han asesinado a dos en Jalisco en el último mes...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Según el último corte del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, no localizadas y localizadas, al 20 de mayo en México hay 113 mil 965 personas sin localizar. A pesar de la gravedad de esta situación, el tema no despertó el interés de los candidatos a la Presidencia de la República, que en los debates solo lo utilizaron para atacarse. Ninguno presentó propuestas para resolver la crisis.
En total, en los tres debates, los tres candidatos le dedicaron a los desaparecidos apenas 203 palabras.
A lo largo de los tres debates en los que participaron Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, solo tocaron de manera ligera el tema. Ni siquiera lo hicieron cuando se abordó el tema de seguridad ni cuando se hicieron preguntas concretas.
En el primer debate, Xóchitl Gálvez utilizó el tema para cuestionar a Claudia Sheinbaum, para asegurarle que la Ciudad de México es la entidad del país donde más mujeres desaparecen. Fue todo en ese debate, mientras que en el segundo el tema no se tocó.
Cuando los candidatos volvieron a encontrarse en el tercer debate, el tema fue llevado a la discusión nuevamente por Gálvez, pero también para cuestionar a su rival. Según la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en México hay 150 mil desaparecidos, por lo que afirmó que quería “hablar de las madres buscadoras” por el abandono en que las tenía el actual gobierno federal.
Gálvez dijo a Sheinbaum que se había negado a recibir a las madres buscadoras y que no se atrevía a voltear a ver a la gente que sufre, además de asegurar que hay “más de 2 mil fosas clandestinas, por eso se incrementan los desaparecidos, para maquillar las cifras y decir que han disminuido los homicidios, así como en la Ciudad de México aquí han maquillado las cifras”.
Al ser cuestionada si quería responder, Claudia Sheinbaum dijo: “No… Vamos a seguir con las propuestas. Además, que sí he recibido a las madres”. Luego, aseguró que en el gobierno de la Ciudad de México se desarrolló un sistema de búsqueda que se aplica ya en todo el país y el cual se va a “profundizar”, que apoyará a las víctimas y que fortalecerá a la Guardia Nacional. No ofreció detalles.
Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano dijo que fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda y a la Comisión de Atención a Víctimas, aunque no hizo propuestas concretas. Eso sí, dijo que se desarrollarán en todo el país centros de identificación humana “como el que se construyó en Jalisco en el gobierno de Movimiento Ciudadano”.
Lo que no mencionó Álvarez Máynez fue que Jalisco es el primer lugar nacional en personas desaparecidas, con 14 mil 986 personas sin localizar, según el último corte. Tampoco dijo que el centro de identificación humana no ha tenido impacto en la reducción de la crisis forense.
En una nueva intervención, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que su propuesta para resolver el problema de las desapariciones, en caso de llegar a la Presidencia, sería encabezar personalmente las reuniones de la comisión de búsqueda.
Álvarez Máynez volvió a tocar el tema antes de que concluyera el debate, para recordar que la guerra contra el narcotráfico que declaró el ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Felipe Calderón Hinojosa solo dejó “fosas y horror”.
[email protected]
jl/I