Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La intensa lluvia del pasado lunes 8 de julio paralizó una parte de Zapopan y reveló que, cuando menos, hay cinco puntos nuevos de inundación por este temporal que no están incluidos en el Mapa Único de Inundaciones elaborado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
Cada año van surgiendo puntos nuevos de inundaciones por los cambios en la infraestructura urbana y los nuevos desarrollos inmobiliarios que van pavimentando la ciudad y saturando los drenajes, consideró el especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Luis Valdivia Ornelas.
Los nuevos sitios detectados por NTR resultaron de comparar los puntos de inundaciones de vialidades y vehículos varados reportados por la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zapopan en la lluvia del 8 de julio con el mapa hecho por el Imeplan.
Los cruces de Periférico con Santa Margarita y con Antiguo Camino a Tesistán no aparecen en el mapa, cuando ese día fueron escenario de fuertes corrientes de agua, al igual que la intersección de Américas y Serbia, en la colonia Loma Blanca.
Tampoco aparecen otros puntos que registraron hasta vehículos varados el lunes: bulevar de los Charros y Rodeo, con dos automóviles y cuatro personas rescatadas, y Mimosas y Santa Margarita, donde se quedaron dos automotores.
Valdivia Ornelas mencionó que la urbanización en la parte alta de Santa Margarita y El Cielo provoca que el agua baje y se atore en Periférico y Juan Gil Preciado, y llega afectar hasta donde está ubicado el Auditorio Telmex.
Aseguró que también los colectores están siendo incapaces en canalizar toda el agua y puede ocasionar a que esta brote por las alcantarillas.
Lo que últimamente ocurre y que causa inundaciones, mencionó, es que se está urbanizando por el lado de El Palomar, El Cielo, Bugambilias y Santa Anita, y toda el agua baja, afectando a La Lagunita, San Agustín, el arroyo Garabatos y las zonas de Mariano Otero y López Mateos.
El especialista informó que, como Universidad de Guadalajara, tienen su propio portal de información y pronto sacarán también un mapa con la información que han recabado en todos estos años.
Aclaró que de 2018 a 2022 han documentado 31 nuevos puntos de inundación y faltan por sumar los del año pasado y los que surjan en este temporal.
El especialista aseguró que en un periodo de 100 años han detectado 571 zonas de inundaciones y todas están activas, ninguna lo ha dejado de ser, y de éstas, 185 son más las peligrosas, como los pasos a desnivel, canales como El Seco o Santa Anita, El Deán, El Ferrocarril, zonas deprimidas y otras.
“Desde la primera que se inundó, se sigue inundando, por ejemplo, la calzada Independencia, que fue la primera zona que se inundó, se sigue inundando, entonces todas estas zonas que en un periodo de 100 años se han inundado se siguen inundando”, acotó el especialista.
Una característica de los últimos años es que las zonas que tradicionalmente se inundan, ahora ocurre de forma más frecuente y almacenan más cantidad de agua, como Plaza del Sol, Arroyo Seco, la zona de Plaza Patria o el polígono de San Andrés.
“Alcanza mayor velocidad el agua, y mayor altura de la inundación, eso sí lo estamos observando de los últimos años hacia acá, que no nada más ahí esas nuevas zonas de inundación, sino las que tradicionalmente se han estado inundando, se están inundando con mayor frecuencia”, afirmó el especialista de la Universidad de Guadalajara Luis Valdivia Ornelas. Jessica Pilar Pérez
jl/I