Tan solo el viernes, se localizaron ocho ...
El senado confirmó la designación...
Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
La fosa con restos humanos y cuerpos fue encontrada en una zona despoblada de Caborca...
Francisco Garduño enfrenta proceso penal por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes ...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez ¡vaya que tiene dinero público a su disposición para muchas cosas! Ya sea para contratar a sus amigos que le tratan de limpiar la imagen o para duplicar la nómina de su oficina. En su sexenio eso fue lo que ocurrió. El mandatario estatal se sirvió con la cuchara grande y pasó de tener una oficina de 2.3 millones de pesos en nómina quincenal a tener una de más de 5 millones y con el doble de gente a su servicio.
Limpiar una imagen como la del gobernador sí que sale caro. Más de 35 melones en sus ahora dos empresas favoritas y, aparte, 10 mensuales en su oficina que, entre otras cosas, realiza labores de comunicación social. ¿Y si todo ese dinero se usara para contratar buscadores o para difundir de manera masiva las cédulas de búsqueda? En la lógica alfarista eso no entra.
El gobierno del estado continúa destinando ingentes recursos en publicidad para convencer a los jaliscienses de que “revivió” al contaminado río Santiago. Cual resucitador, afirma: “En este gobierno revivimos el río Santiago”; critica: “Sin la colaboración del gobierno federal”; presume: “Llevamos a cabo acciones para tener una mejor cuenca”, y después enlista lo que, dice, ha hecho; como invertir más de 4 mil 600 millones de pesos o construir y modernizar 19 plantas de tratamiento, así como 59 kilómetros de nuevos colectores.
Sin embargo, desmienten vecinos del río Santiago que el gobierno estatal lo haya “revivido”. Al afluente le siguen arrojando contaminantes. Apesta, como todo muerto. Las comunidades no observan mejoras. Y este fin de semana, a la altura de la ex hacienda de Zapotlanejo, en Juanacatlán, aparecieron miles de peces muertos. La hipótesis de lugareños es que kilómetros arriba, antes de Atotonilquillo, abrieron las puertas de la Presa Corona, y salieron las tilapias ya sin vida luego de que, consideran, alguna empresa descargó químicos que arrasaron con la fauna piscícola. Y al río “revivido” le arrojaron especies muertas, y algún tipo de veneno industrial. Como se ha hecho desde hace décadas, con impunidad.
Suman cuatro las muertes en lo que va del temporal en Jalisco. La más reciente víctima fue la joven Paola, cuyo cuerpo fue rescatado este domingo. Lo más fácil ha sido para algunos denostar a quienes han fallecido al caer en algún canal o arroyo y ser arrastrados por la corriente, sin que los lapidarios criticones tomen en cuenta la responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Sus acciones no garantizan el derecho a la vida de los jaliscienses, que deben sortear pesadillas con cada tormenta.
Hay zonas que son trampas mortales con cada lluvia. Un ejemplo, que detalla un especialista: tan sólo en El Colli y Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, se tienen identificados seis cruces de arroyos peligrosos, algunos de los cuales desembocan a nivel de calle. Uno es el canal del arroyo El Garabato que pasa por el cruce de Camino Nacional y las calles Azahares y Vicente Guerrero, punto en que Paola fue arrastrada con todo y vehículo. La muerte tiene numerosos rostros en el Área Metropolitana de Guadalajara, no solamente los que muestra la violencia criminal.
[email protected]
jl/I