Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid, en el que colabora el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la plataforma Zooniverse, permitirá que voluntarios de todo el mundo puedan identificar las formas de millones de galaxias en imágenes tomadas por el telescopio espacial Euclid de la ESA.
El objetivo de la iniciativa es entrenar redes neuronales profundas de inteligencia artificial que permitan confeccionar el catálogo de morfología galáctica más grande hasta la fecha, informó este jueves el Instituto Astrofísico de Canarias.
"En noviembre de 2023 y mayo de 2024, el mundo pudo comprobar la calidad de la misión Euclid de la ESA al hacerse públicas sus primeras imágenes, mostrando una gran variedad de fuentes, desde nebulosas cercanas a cúmulos de galaxias distantes. Y esto es solo el principio, ya que Euclid, en su misión de cartografiar el universo, continuará tomando imágenes de cientos de miles de galaxias lejanas", detalla el IAC.
Durante los próximos seis años se espera que la misión envíe unos 100 GB de datos diarios a la Tierra y Euclid publicará sus primeros catálogos de datos para la comunidad científica a partir de 2025, si bien mientras tanto cualquier voluntario del proyecto Galaxy Zoo puede echar un vistazo a imágenes inéditas del telescopio.
El primer conjunto de datos, que contiene decenas de miles de galaxias seleccionadas entre más de 800 mil imágenes, ya está disponible en la plataforma a la espera de ser clasificado.
“Si participas en el proyecto, podrás ser el primero en ver las últimas imágenes de Euclid. Y no solo eso, también podrías ser el primer ser humano en ver la galaxia de la imagen”, señala Marc Huertas-Company, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y responsable en el Consorcio Euclid de la explotación científica del satélite para la caracterización de la estructura de galaxias.
La imagen muestra mil galaxias pertenecientes al cúmulo de Perseo y más de cien mil galaxias más alejadas en el fondo, cada una de ellas con cientos de miles de millones de estrellas.
Muchas de estas débiles galaxias no se habían visto antes y algunas están tan lejos que su luz ha tardado 10 mil millones de años en llegar hasta La Tierra.
Expresa el IAC que estas clasificaciones no solo son útiles por su potencial científico inmediato, sino también como conjunto de entrenamiento para algoritmos de inteligencia artificial (IA).
“Si los humanos no enseñan a la IA lo que debe buscar, los algoritmos tienen dificultades para clasificar las galaxias. Pero juntos, los humanos y la IA pueden identificar con precisión un número ilimitado de galaxias”, advierte Huertas-Company.
En Zooniverse, el equipo desarrolló un algoritmo de IA llamado ZooBot, que examina las imágenes de Euclid y etiqueta las "más fáciles", de las que ya existen muchos ejemplos en anteriores estudios de galaxias, mientras que cuando ZooBot no está seguro de la clasificación de una galaxia, la muestra a los usuarios para obtener sus clasificaciones, que ayudan al algoritmo a aprender más.
El IAC recuerda que Euclid se lanzó en julio de 2023 y comenzó sus observaciones científicas rutinarias el 14 de febrero de 2024 con el objetivo de revelar la influencia oculta de la materia y la energía oscuras en el Universo visible.
Así, durante un periodo de seis años, Euclid observará las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias hasta una distancia de 10 mil millones de años luz.
EH