Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los escritores españoles Jon Bilbao y María Sánchez, así como el mexicano Juan Villoro, estarán entre los invitados destacados de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey.
Los organizados revelaron este miércoles el programa del encuentro, que será del 28 de septiembre al 6 de octubre en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), donde la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) será la invitada especial y habrá un énfasis en la sostenibilidad y la diversidad cultural y lingüística.
Enoc de Santiago, director de la FIL Monterrey, destacó que ofrecerán nuevas perspectivas para vincular al sector editorial con las industrias creativas.
“El discurso inaugural de la feria estará a cargo de David Toscana, autor regiomontano, acreedor de numerosos premios como el Villaurrutia, el Bienal Mario Vargas Llosa y el Premio a la Excelencia de las Letras José Emilio Pacheco”, compartió De Santiago.
Además, Toscana participará en el encuentro Diálogos del Norte, en el que conversará con la Cristina Rivera Garza, quien este año ganó el Premio Pulitzer en la categoría Memoria o Autobiografía.
Dicho evento también contará con autores como Luis Humberto Crosthwaite, Martín Solares, Geney Beltrán y Suzette Celaya, entre otros.
Mencionó que Horizontes de la escritura: Encuentro de escrituras contemporáneas reunirá a voces como las mexicanas Natalia Toledo y Nadia López García, y la poeta española María Sánchez, quienes dialogarán sobre la lengua, el territorio y los “saberes resguardados en la poesía”.
En el mismo encuentro, el español Jon Bilbao, y los mexicanos Aura García-Junco, Karina Sosa y Julián Herbert charlarán sobre la autoficción y las tensiones familiares.
Otro evento será Este es el otro mundo: encuentro de literatura de ciencia ficción y terror latinoamericano, para el que se convocó a la argentina Agustina Bazterrica, cuyo trabajo se ha traducido a 26 idiomas, entre otros escritores.
La poesía será uno de los pilares del programa, que presentará las poéticas contemporáneas en torno a la migración, la diversidad lingüística, el español en Estados Unidos, la tierra y el medio ambiente.
Por primera vez se sumará al programa Las Mil Formas del Libro, que analizará las dinámicas que permiten que los libros vivan más allá de las páginas y se conviertan en películas, series, cómics y audiolibros.
Como el medio ambiente es uno de los ejes prioritarios, habrá mesas de diálogo, así como presentaciones editoriales en torno al tema.
Para esta edición, la Cátedra Alfonso Reyes explorará la tradición hispanista y las nuevas formas del quehacer literario con el diálogo Resonancias del Quijote en la Literatura Latinoamericana.
Destaca una conversación de Juan Villoro sobre su libro No soy un Robot, en la que discutirá los desafíos y posibilidades de la lectura en la era digital.
jl/I