Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En medio de la privación de la libertad en los centros de reinserción social de Jalisco, la literatura cartonera se convirtió en una de las formas de expresión de las personas recluidas.
El trabajo académico 'Literatura cartonera en Centros de Reinserción Social de Jalisco, 2019-2022' elaborado por Lucy Bell de la Sapienza Università di Roma, Jesús Zamora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y Joey Whitfield de la Cardiff University, revisó este fenómeno.
En una revisión histórica de esta literatura, los investigadores encontraron que, si bien ahora ya es una práctica tradicional y permitida, incluso promovida, desde la autoridad, ésta nació como protesta por detenciones políticas.
“En el caso de Jalisco, una publicación carcelaria, que se imagina y se produce en el encierro para difundirse en el exterior, forma parte de una tradición de escritura que alguna vez fue clandestina dentro de las prisiones, en especial en los años setenta y ochenta. En ese sentido, la escritura carcelaria jalisciense de los años setenta concierne a los ex presos políticos de organizaciones como la Liga Comunista 23 de Septiembre, las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo o la Unión del Pueblo”, describen.
Los investigadores ingresaron a los Centros Penitenciarios de Jalisco y pudieron platicar con personas como Enedina Hidalgo, una escritora carcelaria. Ella busca, desde la literatura, contar no sólo su vida, sino la colectividad que existe dentro de la prisión.
"El sentido de los talleres cartoneros es generar vínculos de solidaridad en el interior de la prisión; compartir el alivio que produce exhibir los pedazos de una vida recompuestos en las páginas de un libro, como el que Enedina hizo con sus propias manos. Los textos cartoneros podrían clasificarse como un subtipo de escritura carcelaria que remite a la literatura solidaria, es decir, a un tipo de literatura de prisiones que se produce gracias a colectivos o grupos de base que actúan en solidaridad con las personas encarceladas, y para la que el proceso de creación literaria es más, o al menos tan importante, como el contenido final”, mencionan.
Al final, concluyeron que este tipo de literatura se convierte en una forma de expresión, principalmente hacia el exterior, de quienes están recluidos.
jl/I