El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) envió un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre parte del contexto de la desaparición de personas en Jalisco. En el documento destacan a la desaparición forzada y al reclutamiento forzado como factores clave y causales.
El lunes, el Cepad hizo público el documento que habla sobre cómo la disputa del territorio por parte de diversas células criminales genera desapariciones ligadas al reclutamiento forzado que se da, principalmente, en hombres jóvenes.
“En esta línea se ha presentado una diversificación de métodos en torno al reclutamiento, donde juegan un papel importante las plataformas digitales y las redes sociales, donde se utilizan anuncios de empleo imprecisos y bien remunerados, o usuarios que presuntamente pertenecen a grupos criminales publican mensajes alusivos a que el cártel está reclutando integrantes”, describe el documento.
La organización añade que, “al parecer, paradójicamente este fenómeno se ha recrudecido debido a las becas, los programas de empleo para que los jóvenes construyan su futuro y capacitaciones de la actual administración federal”.
Aunado a lo anterior, el Cepad identifica a las desapariciones forzadas, es decir, aquellas donde hay participación de elementos del Estado, como otro elemento clave en la crisis que vive la entidad.
“En estos casos los agentes de seguridad pública, principalmente agentes municipales de distintos cargos y funciones (ya sea policías, comandantes y servidores públicos administrativos) han cometido desapariciones en un marco sistemático de detención arbitraria e ilegal, principalmente durante trayectos en carreteras libres o rurales, donde se detiene a personas o grupos de personas, las bajan de sus vehículos, les detienen y posteriormente las llevan a sitios de detención en el municipio, usualmente a las comisarías de seguridad pública municipal”.
El Cepad incluyó en el informe varios casos mediáticos de desaparición forzada, como el de los hermanos Camarena en Ocotlán, el de tres italianos en Tecalitlán y el de comerciantes veracruzanos en Autlán de Navarro.
Tras esta información, junto con otra que enviaron familias, colectivos y más organizaciones, la CIDH elaborará un reporte y recomendaciones dirigidas al Estado Mexicano.
Diputadas y diputados del Congreso de Jalisco avalaron reformas a la Ley Orgánica del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJFCF) para otorgar nuevas atribuciones en materia de identificación de personas.
Por ejemplo, se indicó que tendrán a su cargo la operación del Registro Estatal de Personas Fallecidas y No Identificadas, así como el Banco Estatal de Datos como parte del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas.
También podrán ejecutar, en el ámbito de su competencia, las acciones establecidas en el Programa Nacional de Búsqueda y Localización y el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense en conjunto con las autoridades encargadas de la búsqueda e investigación, y en los términos señalados por la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y por la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Además, podrá establecer e implementar las políticas, planes, programas y metodologías tendientes a la búsqueda, recuperación e identificación de personas fallecidas no identificadas, siempre garantizando el abordaje técnico, científico y humano dentro de los estándares nacionales e internacionales, y a efecto de llevar a cabo la restitución digna e informada de la persona fallecida a sus familiares o deudos;
El instituto también precisó que el IJCF podrá recuperar, recolectar, resguardar, trasladar, transportar y analizar con fines de identificación humana los cuerpos, restos humanos y muestras óseas para su procesamiento genético, así como resguardar la información tendiente a la identificación humana, la cual, una vez procesada, será remitida a la autoridad competente y dada a conocer a las familias interesadas en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. Ilse Martínez
jl/I