...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La crisis de desaparición de personas va al alza mes con mes. En septiembre hubo en entre nueve y 10 denuncias diarias y sólo una de cada tres fue resuelta. En ese mes, 288 personas desaparecieron en Jalisco; de ese tamaño es la magnitud y, de esas, 185 siguen ausentes. La respuesta del gobierno de Jalisco ante esto fue, simplemente, nada. No se anunciaron medidas adicionales y ni siquiera se reconoce la existencia de un problema.
Ya, de plano, el gobernador Enrique Alfaro se irá sin resolver y, al contrario, entregará un estado peor que el que recibió en cuanto a las personas desaparecidas. El panorama pinta difícil para el siguiente sexenio.
***
A propósito de las personas desaparecidas, con diputados ausentes y una microoposición, salió avante la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas. Recibió aplastantes 31 votos a favor y solo uno en contra. Aunque afuera del Poder Legislativo hubo observaciones y críticas, la mayoría de quienes están a punto de dejar la curul le dieron su aval. Confían, dicen, en que habrá resultados. Veremos.
Hugo Luna Vázquez, quien durante la administración fue jefe del gabinete estatal alfarista, pero quien ya fue visto ofreciendo posturas en la Cámara de Diputados, asistió a la sesión solemne del Congreso de Jalisco para reconocer la trayectoria del secretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza. Para conocer su postura respecto a la inclusión de la figura de su anterior cargo en las reformas aprobadas para otorgar escoltas o guardaespaldas para exfuncionarios, una vez que finalicen sus labores, Luna Vázquez evadió hablar del tema y caminó rápidamente a la salida del recinto legislativo, pese a que se le insistió.
“No respondo a quienes practican la ignominia”, atajó el amigo del gobernador. Tampoco quiso responder si ya pidió licencia, si renunció a su cargo en la administración estatal o qué pues. Cuando aludió a la ignominia, ¿se referiría a los diputados locales que aprobaron que, como en su caso, ex funcionarios puedan tener escoltas y vehículos, con cargo al erario, y modificaron a modo la Ley del Servicio de Protección?
Si uno revisa la agenda de los gobiernos municipales del Área Metropolitana de Guadalajara, en estos días se han dedicado a la instalación de las comisiones municipales. Un trabajo de negociaciones políticas, que también evidencia hasta dónde alcaldes y alcaldesas dejaron presidencias de comisiones en manos de regidores afines o de la oposición. En Guadalajara, este lunes se integraron siete de las 19 comisiones existentes en el municipio, y ayer sumaron otras seis, con la presencia de los ediles y de quienes fungirán como secretarios técnicos. Hoy instala otra la alcaldesa Verónica Delgadillo.
A su vez, el gobierno de Tlaquepaque, encabezado por Laura Imelda Pérez, anunció que ayer concluyó la integración de las 21 comisiones, dos más que Guadalajara. Las últimas fueron las comisiones edilicias de Salubridad e Higiene, y Medio Ambiente. Las comisiones en general pueden tener una vida activa o nadar de muertito, incluso llegan a ser boicoteadas o minimizadas por la administración en turno. Todo depende del alcalde o alcaldesa, de quién las presida y de los temas que aborden. Ya les contaremos.
[email protected]
GR