...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La crisis de desaparición de personas va al alza mes con mes. En septiembre hubo en entre nueve y 10 denuncias diarias y sólo una de cada tres fue resuelta. En ese mes, 288 personas desaparecieron en Jalisco; de ese tamaño es la magnitud y, de esas, 185 siguen ausentes. La respuesta del gobierno de Jalisco ante esto fue, simplemente, nada. No se anunciaron medidas adicionales y ni siquiera se reconoce la existencia de un problema.
Ya, de plano, el gobernador Enrique Alfaro se irá sin resolver y, al contrario, entregará un estado peor que el que recibió en cuanto a las personas desaparecidas. El panorama pinta difícil para el siguiente sexenio.
***
A propósito de las personas desaparecidas, con diputados ausentes y una microoposición, salió avante la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas. Recibió aplastantes 31 votos a favor y solo uno en contra. Aunque afuera del Poder Legislativo hubo observaciones y críticas, la mayoría de quienes están a punto de dejar la curul le dieron su aval. Confían, dicen, en que habrá resultados. Veremos.
Hugo Luna Vázquez, quien durante la administración fue jefe del gabinete estatal alfarista, pero quien ya fue visto ofreciendo posturas en la Cámara de Diputados, asistió a la sesión solemne del Congreso de Jalisco para reconocer la trayectoria del secretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza. Para conocer su postura respecto a la inclusión de la figura de su anterior cargo en las reformas aprobadas para otorgar escoltas o guardaespaldas para exfuncionarios, una vez que finalicen sus labores, Luna Vázquez evadió hablar del tema y caminó rápidamente a la salida del recinto legislativo, pese a que se le insistió.
“No respondo a quienes practican la ignominia”, atajó el amigo del gobernador. Tampoco quiso responder si ya pidió licencia, si renunció a su cargo en la administración estatal o qué pues. Cuando aludió a la ignominia, ¿se referiría a los diputados locales que aprobaron que, como en su caso, ex funcionarios puedan tener escoltas y vehículos, con cargo al erario, y modificaron a modo la Ley del Servicio de Protección?
Si uno revisa la agenda de los gobiernos municipales del Área Metropolitana de Guadalajara, en estos días se han dedicado a la instalación de las comisiones municipales. Un trabajo de negociaciones políticas, que también evidencia hasta dónde alcaldes y alcaldesas dejaron presidencias de comisiones en manos de regidores afines o de la oposición. En Guadalajara, este lunes se integraron siete de las 19 comisiones existentes en el municipio, y ayer sumaron otras seis, con la presencia de los ediles y de quienes fungirán como secretarios técnicos. Hoy instala otra la alcaldesa Verónica Delgadillo.
A su vez, el gobierno de Tlaquepaque, encabezado por Laura Imelda Pérez, anunció que ayer concluyó la integración de las 21 comisiones, dos más que Guadalajara. Las últimas fueron las comisiones edilicias de Salubridad e Higiene, y Medio Ambiente. Las comisiones en general pueden tener una vida activa o nadar de muertito, incluso llegan a ser boicoteadas o minimizadas por la administración en turno. Todo depende del alcalde o alcaldesa, de quién las presida y de los temas que aborden. Ya les contaremos.
[email protected]
GR