...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Las lluvias torrenciales que han golpeado gran parte del territorio mexicano en los últimos días dejaron al menos 42 personas muertas y 27 desaparec...
La explosión de un camión con diésel este sábado en la carretera México-Pueblavdejó un saldo preliminar de tres personas afectadas, una de ellas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
Le urgía a imputar a sus enemigos políticos, según informaron este viernes medios estadounidenses...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Un equipo de arqueólogos ha descubierto, gracias a unos datos que estaban publicados en internet, más de 6 mil estructuras mayas antiguas ocultas por la vegetación en el estado de Campeche (sureste de México), incluida una ciudad con pirámides a la que han llamado Valeriana.
Según un estudio publicado en la revista Antiquity, muchas de las más de 6 mil 600 estructuras hasta ahora desconocidas para las autoridades mexicanas y la comunidad científica se encuentran cerca de asentamientos modernos.
A partir del análisis de unos datos obtenidos en 2013 con la técnica de detección por láser llamada LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) en el área objeto del estudio, situada en el centro-este de Campeche y con una superficie de unos 130 kilómetros cuadrados se descubrió ‘por accidente’ la existencia de un paisaje maya antiguo poblado y urbano, señalan los autores de la investigación.
“Nuestro análisis no solo reveló una imagen de una región que estaba densa de asentamientos, sino que también reveló mucha variabilidad”, dijo el autor principal del estudio, Luke Auld-Thomas, de la Northern Arizona University, en un comunicado de prensa.
Valeriana puede ser el principal sitio arqueológico maya por número de estructuras después de Calakmul, que es considerado el más grande, subraya la de América Latina.
El área de Campeche donde se realizó el estudio se caracteriza por bosques tropicales, llanuras de piedra caliza y humedales estacionales y fue un centro neurálgico de la antigua civilización maya, en particular durante el Periodo Clásico (250 a 900 d.C.)
“No solo encontramos áreas rurales y asentamientos más pequeños, también encontramos una gran ciudad con pirámides justo al lado de la única carretera de la zona, cerca de un pueblo donde la gente ha estado cultivando activamente entre las ruinas durante años”, señaló Auld-Thomas.
El investigador indicó que hay mucho más por descubrir en las llamadas Tierras Bajas Mayas centrales, una región en la parte sur de la península de Yucatán, que abarca partes de la actual Guatemala, Belice y los estados de Campeche y Quintana Roo.
El equipo analizó los datos de LIDAR recopilados en 2013 por un grupo de científicos medioambientales mexicanos con un propósito diferente: medir y monitorear el carbono en los bosques de México.
LIDAR es una técnica de teledetección que dispara miles de pulsos láser desde un avión y cartografía los objetos que se encuentran debajo utilizando el tiempo que tarda la señal en regresar.
Pero cuando Auld-Thomas procesó los datos con métodos utilizados por los arqueólogos, vio lo que otros habían pasado por alto: una enorme ciudad antigua que puede haber albergado entre 30 mil y 50 mil personas en su apogeo, entre los años 750 y 850 d. C.
jl/I