...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Los "continuos" ataques israelíes contra los hospitales, especialmente los del norte de la Franja de Gaza, han privado al menos a 4 mil recién nacidos de atención "médica vital", lo que ha puesto en peligro su vida a lo largo del último año, denunció la Unicef.
"Cualquier recién nacido que luche por mantener la respiración desde el interior de una incubadora hospitalaria está totalmente indefenso y depende por completo de cuidados y equipos médicos especializados para sobrevivir", recoge un comunicado de la organización de la ONU.
La ofensiva israelí en la Franja, que se prolonga ya más de un año, ha dejado un sistema de salud gazatí sin casi capacidad de respuesta, también por la escasez de combustible y los constantes cortes de electricidad, recuerda Unicef.
La situación es, sin embargo, especialmente preocupante para los principales hospitales del norte de la Franja asediados en estas últimas semanas sin descanso por las tropas israelíes, según han venido denunciando los directores de los centros.
"El hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, se ha convertido en una zona de guerra asediada. Su unidad de cuidados intensivos neonatales, la última que queda en el norte, ha resultado dañada en los intensos ataques de los últimos días", alerta la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr.
Asimismo, Khodr denuncia que la mayoría de los menores que recibían tratamiento en el hospital norteño de Kamal Adwan han muerto o han resultado heridos por los ataques israelíes y que sus suministros de oxígeno y agua han quedado dañados.
Antes del estallido de la guerra en Gaza, había unas ocho unidades de cuidados intensivos neonatales en el enclave con un total de 178 incubadoras cuya capacidad ya era por entonces "insuficientes para satisfacer la gran demanda de atención a los recién nacidos", según Unicef.
"Hoy, tres de estas unidades de cuidados intensivos neonatales están destruidas –todas en el norte de Gaza– y el número de incubadoras disponibles se ha desplomado en un setenta por ciento, hasta unas 54 incubadoras en toda la Franja", informan.
La organización también recuerda que la escasez de alimentos nutritivos en la Franja ha provocado que las madres embarazadas sufran más nacimientos prematuros.
"Tanto recién nacidos como niñas y niños enfermos y heridos que necesitan cuidados intensivos están siendo asesinados en tiendas de campaña, en incubadoras y en brazos de sus padres. Que esto no haya despertado suficiente voluntad política para poner fin a la guerra, representa una crisis fundamental de nuestra humanidad”, sostiene.
JB