Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Según la Segunda Encuesta Mexicana de Posesión, Uso y Opinión sobre las Armas de Fuego, cuyos resultados se presentaron en 2022, resulta que 96 por ciento de los encuestados declaró que nadie en su hogar poseía un arma de fuego, por seguridad de los niños, porque es peligroso o porque no les gusta la violencia ni las armas. Intuimos que ese porcentaje no es real, dado que la inseguridad está conduciendo a poseer una o más armas. ¿A cuántos conocemos que las tienen? ¿Cuántas tiene la delincuencia?
Añadamos que las cifras de crímenes con armas de fuego son espeluznantes. En Jalisco, durante el sexenio agonizante han muerto baleadas 7 mil 715 personas, de acuerdo con las autopsias practicadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. De dar miedo. Y exigir énfasis en desarmar gente…
El reclutamiento forzado y su vinculación con las desapariciones en Jalisco fue una de las principales preocupaciones de los diputados en la glosa del sexto y último informe de Enrique Alfaro, cuando se presentaron al Congreso del Estado funcionarios de la Coordinación de Seguridad Pública. Blanca Trujillo, titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, aceptó que sí tienen identificado que algunas desapariciones en la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, se relacionan con este delito. ¿Y una alerta preventiva? ¿Otras medidas?
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz llegó a 20 minutos de terminar la glosa, de noche, y ya sin manifestantes fuera del Congreso local. No intervino, no respondió ninguna pregunta, ni de las y los legisladores, ni de la prensa, señaló la diputada Mariana Casillas. “Considero todo esto como un acto de cobardía y desinterés para con sus obligaciones y para con las familias de víctimas de desaparición forzada que una vez más se quedan sin respuestas ni acuerdos por parte de los titulares del gabinete de seguridad del gobernador”.
El diputado Alejandro Puerto recordó en redes sociales que, de las mil 268 personas vinculadas a proceso por el delito de desaparición, solo hay 72 personas sentenciadas. Que por más de 15 mil desaparecidos en Jalisco solo hay 72 sentenciados, pues. Que siempre hubo temas más urgentes que el pacto fiscal, pero que toparon con la indiferencia del gobernador Enrique Alfaro. Ups.
A propósito de la glosa del informe alfarista, fue notorio que tres integrantes de su gabinete se hicieron ojo de hormiga. Uno, el referido fiscal, que si bien llegó hagan de cuenta que tuvo falta, porque se presentó a punto de concluir la comparecencia de los funcionarios de seguridad, ni habló, ni atendió a los reporteros que están prestos en el Congreso del Estado y salió cual alma perseguida por no sabemos quién.
Al ejercicio de la rendición de cuentas que duró tres días tampoco acudieron el secretario de Salud, Fernando Petersen, y el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González. Ante los temas para cuestionarlos, ¿habrá recibido aquella orden alfarista de “vente, no les hagas caso”? Total, un cierre con tache si se considera que en tres problemas clave: salud, agua y seguridad pública, dejaron colgado al Legislativo.
La llegada de Karla Planter a la Rectoría General marca un hito para la UdeG… Y otras universidades…
[email protected]
jl/I