Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La gastronomía no solo se saborea en los platillos, sino que también se lee, se estudia y se conserva. Esta premisa ha dado lugar al programa ‘Libros al Gusto’, un espacio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de México que ha impulsado la difusión de las publicaciones dedicadas al arte de comer.
Esta sección abrió un espacio que condensa exclusivamente a la literatura de este género de todas las editoriales, y también un ágora especial para presentar libros gastronómicos que pone en diálogo a chefs, autoras y autores, editoriales y lectores apasionados.
"'Libros al Gusto' surgió como una iniciativa un poco por la demanda de nuevos espacios y contenidos que los visitantes requieren en la feria, identificamos que el tema de los libros de gastronomía se ha vuelto tendencia en los últimos años", explicó a EFE, Armando Montes de Santiago, coordinador general de expositores y profesionales de la FIL.
Desde sus inicios en 2018, este programa ha evolucionado, aunque el crecimiento en número de actividades ha sido moderado, la calidad ha sido el eje central.
Cocinar proyectos
Pedro Reyes, periodista gastronómico y autor del libro ‘La República Democrática del Cerdo’ subrayó el papel de los libros como vehículos para la permanencia de la tradición gastronómica en un mundo dominado por lo efímero.
El periodista gastronómico y autor del libro ‘La República Democrática del Cerdo’, Pedro Reyes (Foto: Agencia EFE)
"En este momento donde los contenidos son básicamente efímeros, fugaces con videos de seis segundos o imágenes (pasajeras) es importante que sigamos plasmando la tradición oral, la tradición gastronómica de nuestro país en algo más duradero en cosas que tengan más permanencia y los libros son eso: permanencia", expresó.
Este tipo de obras son registros históricos que documentan qué se come, qué se produce, qué se consume y cómo se preparan los platillos en cada región y momento específico por lo que es fundamental conservar estas tradiciones para que no se pierdan, añadió.
Reyes consideró que hacer libros gastronómicos es también un acto de resistencia cultural pues son una herramienta para transmitir conocimiento en un momento donde la industria editorial no vive su mejor momento.
"Es importante que exista ese movimiento de resistencia para que los libros no dejen de existir, de transmitir, de documentar. Específicamente en la gastronomía es importante que todas esas recetas que conforman el acervo culinario de México se transmitan a través de los libros para que no se mueran”, enfatizó
La literatura gastronómica también es registro de la diversidad de cocinas y de formas de comer que hay en el país, como ocurrió en su caso, pues para realizar dicho libro Reyes requirió viajar miles de kilómetros por tierra y aire para llegar a sitios recónditos y documentar la cultura del cerdo en México.
Proyección global
Como la feria literaria más importante de habla hispana, la FIL no sólo es un espacio para presentar libros, sino también una plataforma para llevarlos al mundo. En la edición de este año ‘Libros al gusto’ recibió a 40 profesionales de la gastronomía e incluyó 22 presentaciones, mesas redondas y paneles.
El coeditor en jefe y director creativo de la ‘Guía Domingo’, Nicholas Meehan (Foto: Agencia EFE)
Para proyectos como el de Nicholas Meehan, coeditor en jefe y director creativo de la ‘Guía Domingo’ este foro ha abierto puertas a nivel internacional a los libros que han editado.
“Lo más importante de nuestro proyecto es exponer a México y a los mexicanos y pues esta feria que es la más grande de habla hispana justamente hace eso, viene gente de todo el mundo, ven nuestros libros, nos siguen en nuestras redes sociales (y es importante) para la continuidad de nuestro proyecto”, explicó.
A partir de su participación en la feria muchas librerías se han llevado sus libros para tenerlo en Nueva York, Los Ángeles, Tokio, París y Londres.
“Las historias de los taqueros (que conforman los libros) están en esas ciudades, y los diseñadores y los fotógrafos que aparecen en el libro, y eso es una plataforma muy grande", concluyó.
GR