Hasta el 14 de enero sumaban 15 episodios contaminantes, el triple de los registrados en el mismo periodo de 2024....
Los Altos de Jalisco tienen aproximadamente 150 mil hectáreas para la producción de ensilaje de maíz....
En el altercado golpearon a otras personas dejándolas en estado grave y fueron trasladadas a la Cruz Verde Federalismo....
Durante la administración estatal anterior se hallaron mil 849 cadáveres en 170 sitios de inhumación clandestina detectados, pero sólo 989 tienen ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
El exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, señaló que hay mucha incertidumbre de cara al próximo gobierno de Donald Trump ...
Durante el sexenio de López Obrador hubo, en promedio, 270 agresiones contra militares al año...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
El delantero mexicano del Feyenoord cerró bien 2024 y arrancó con gran ritmo goleador el nuevo año; su equipo avanzó a los Cuartos....
Con lo que pudo llevar, el ‘Vasco’ encarará la gira por Sudamérica....
La gente abarrotó varias zonas de la isla con el inicio de la venta de boletos de su gira....
Lee Greenwood, Carrie Underwood y Christopher Macchio también formarán parte...
Cónclave compite con 12 y Emilia Pérez con 11 nominaciones...
El actor español repiensa el mundo, tras su éxito en 'La casa de papel'....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Los morenistas
Rumbo a Villanueva
La gastronomía no solo se saborea en los platillos, sino que también se lee, se estudia y se conserva. Esta premisa ha dado lugar al programa ‘Libros al Gusto’, un espacio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de México que ha impulsado la difusión de las publicaciones dedicadas al arte de comer.
Esta sección abrió un espacio que condensa exclusivamente a la literatura de este género de todas las editoriales, y también un ágora especial para presentar libros gastronómicos que pone en diálogo a chefs, autoras y autores, editoriales y lectores apasionados.
"'Libros al Gusto' surgió como una iniciativa un poco por la demanda de nuevos espacios y contenidos que los visitantes requieren en la feria, identificamos que el tema de los libros de gastronomía se ha vuelto tendencia en los últimos años", explicó a EFE, Armando Montes de Santiago, coordinador general de expositores y profesionales de la FIL.
Desde sus inicios en 2018, este programa ha evolucionado, aunque el crecimiento en número de actividades ha sido moderado, la calidad ha sido el eje central.
Cocinar proyectos
Pedro Reyes, periodista gastronómico y autor del libro ‘La República Democrática del Cerdo’ subrayó el papel de los libros como vehículos para la permanencia de la tradición gastronómica en un mundo dominado por lo efímero.
El periodista gastronómico y autor del libro ‘La República Democrática del Cerdo’, Pedro Reyes (Foto: Agencia EFE)
"En este momento donde los contenidos son básicamente efímeros, fugaces con videos de seis segundos o imágenes (pasajeras) es importante que sigamos plasmando la tradición oral, la tradición gastronómica de nuestro país en algo más duradero en cosas que tengan más permanencia y los libros son eso: permanencia", expresó.
Este tipo de obras son registros históricos que documentan qué se come, qué se produce, qué se consume y cómo se preparan los platillos en cada región y momento específico por lo que es fundamental conservar estas tradiciones para que no se pierdan, añadió.
Reyes consideró que hacer libros gastronómicos es también un acto de resistencia cultural pues son una herramienta para transmitir conocimiento en un momento donde la industria editorial no vive su mejor momento.
"Es importante que exista ese movimiento de resistencia para que los libros no dejen de existir, de transmitir, de documentar. Específicamente en la gastronomía es importante que todas esas recetas que conforman el acervo culinario de México se transmitan a través de los libros para que no se mueran”, enfatizó
La literatura gastronómica también es registro de la diversidad de cocinas y de formas de comer que hay en el país, como ocurrió en su caso, pues para realizar dicho libro Reyes requirió viajar miles de kilómetros por tierra y aire para llegar a sitios recónditos y documentar la cultura del cerdo en México.
Proyección global
Como la feria literaria más importante de habla hispana, la FIL no sólo es un espacio para presentar libros, sino también una plataforma para llevarlos al mundo. En la edición de este año ‘Libros al gusto’ recibió a 40 profesionales de la gastronomía e incluyó 22 presentaciones, mesas redondas y paneles.
El coeditor en jefe y director creativo de la ‘Guía Domingo’, Nicholas Meehan (Foto: Agencia EFE)
Para proyectos como el de Nicholas Meehan, coeditor en jefe y director creativo de la ‘Guía Domingo’ este foro ha abierto puertas a nivel internacional a los libros que han editado.
“Lo más importante de nuestro proyecto es exponer a México y a los mexicanos y pues esta feria que es la más grande de habla hispana justamente hace eso, viene gente de todo el mundo, ven nuestros libros, nos siguen en nuestras redes sociales (y es importante) para la continuidad de nuestro proyecto”, explicó.
A partir de su participación en la feria muchas librerías se han llevado sus libros para tenerlo en Nueva York, Los Ángeles, Tokio, París y Londres.
“Las historias de los taqueros (que conforman los libros) están en esas ciudades, y los diseñadores y los fotógrafos que aparecen en el libro, y eso es una plataforma muy grande", concluyó.
GR