Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El mundo de Macondo ambientó este lunes la alfombra roja de Cien años de soledad, la serie de Netflix basada en la novela de Gabriel García Márquez que, para Rodrigo García Barcha, uno de sus hijos, es un proyecto hermano de la gran obra de su padre.
Un escenario que evoca el pueblo fundado por José Arcadio Buendía, con vegetación tropical, paredes de cañabrava, techos de palma y flores amarillas albergó en Bogotá la alfombra roja por la que desfilaron los protagonistas, directores y productores de la serie cuya primera parte se estrenará mundialmente este 11 de diciembre.
“Es una experiencia diferente y hay que tratar de apreciarla por lo que es, no comparando el libro constantemente; para mí son proyectos hermanitos que se complementan”, dijo a Efe Rodrigo García Barcha, que junto con su hermano Gonzalo es uno de los productores ejecutivos de esta adaptación para Netflix.
En su opinión, pasar de leer Cien años de soledad a verla en la pantalla “es una experiencia personal para cada uno”.
“Tengo una historia evidentemente muy antigua y muy íntima con el libro, entonces no lo estoy viendo y tratando de comparar; olvido el libro y trato de apreciar la serie como la serie. Por supuesto hay todos los lazos del mundo, pero no, para disfrutarla me liberé de decir esto sí, esto no; esto se parece, esto no se parece”, afirma.
La serie, que está compuesta de dos temporadas de ocho capítulos cada una, dirigidos de manera alternada por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López, traslada a la televisión, de la manera más fiel y cuidadosa posible, la magia con la que García Márquez, Nobel de Literatura de 1982, lleva al lector al universo de Macondo.
“El reto más grande inicialmente fue el de la decisión (de llevarla a la pantalla) porque durante mucho tiempo siempre se supo que Gabo estaba bastante renuente, pero también su resistencia era que se hiciera una película de dos o tres horas donde no cabía la novela entera, que por las necesidades de los presupuestos se hiciera con actores de Hollywood, en inglés”, explica su hijo.
Sin embargo, eso cambió y con Netflix “se hizo realidad la posibilidad de hacerlo en español, en Colombia, en las horas que fueran necesarias, con todos los recursos; fue cuando empezamos a considerarlo mi hermano, mi madre y yo, y creo que se ha hecho bajo las mejores condiciones, entonces estamos muy optimistas de que guste mucho”, agrega.
Cien años de soledad, que fue publicada por primera vez en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con una tirada inicial de 8 mil ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas.
jl/I