Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio a las 12:00 horas, con salida desde la entrada por la calle El Chaco. ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
Una de las personas heridas fue trasladada a la Cruz Verde Poniente. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
El mundo de Macondo ambientó este lunes la alfombra roja de Cien años de soledad, la serie de Netflix basada en la novela de Gabriel García Márquez que, para Rodrigo García Barcha, uno de sus hijos, es un proyecto hermano de la gran obra de su padre.
Un escenario que evoca el pueblo fundado por José Arcadio Buendía, con vegetación tropical, paredes de cañabrava, techos de palma y flores amarillas albergó en Bogotá la alfombra roja por la que desfilaron los protagonistas, directores y productores de la serie cuya primera parte se estrenará mundialmente este 11 de diciembre.
“Es una experiencia diferente y hay que tratar de apreciarla por lo que es, no comparando el libro constantemente; para mí son proyectos hermanitos que se complementan”, dijo a Efe Rodrigo García Barcha, que junto con su hermano Gonzalo es uno de los productores ejecutivos de esta adaptación para Netflix.
En su opinión, pasar de leer Cien años de soledad a verla en la pantalla “es una experiencia personal para cada uno”.
“Tengo una historia evidentemente muy antigua y muy íntima con el libro, entonces no lo estoy viendo y tratando de comparar; olvido el libro y trato de apreciar la serie como la serie. Por supuesto hay todos los lazos del mundo, pero no, para disfrutarla me liberé de decir esto sí, esto no; esto se parece, esto no se parece”, afirma.
La serie, que está compuesta de dos temporadas de ocho capítulos cada una, dirigidos de manera alternada por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López, traslada a la televisión, de la manera más fiel y cuidadosa posible, la magia con la que García Márquez, Nobel de Literatura de 1982, lleva al lector al universo de Macondo.
“El reto más grande inicialmente fue el de la decisión (de llevarla a la pantalla) porque durante mucho tiempo siempre se supo que Gabo estaba bastante renuente, pero también su resistencia era que se hiciera una película de dos o tres horas donde no cabía la novela entera, que por las necesidades de los presupuestos se hiciera con actores de Hollywood, en inglés”, explica su hijo.
Sin embargo, eso cambió y con Netflix “se hizo realidad la posibilidad de hacerlo en español, en Colombia, en las horas que fueran necesarias, con todos los recursos; fue cuando empezamos a considerarlo mi hermano, mi madre y yo, y creo que se ha hecho bajo las mejores condiciones, entonces estamos muy optimistas de que guste mucho”, agrega.
Cien años de soledad, que fue publicada por primera vez en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con una tirada inicial de 8 mil ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas.
jl/I