Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) alertó que en este mes se espera un incremento en el robo a transporte de carga pesada, por lo que los sectores del autotransporte de carga y seguridad tienen “encendido de focos rojos”.
Esta actividad delictiva, añadió, se enfoca en cargas de abarrotes, ropa, calzado, juguetes, electrónicos, farmacéuticos, materiales de construcción y electrodomésticos. La tendencia de ilícitos se espera que comience a bajar ligeramente hasta el 6 de enero.
Según datos recabados entre los miembros de la Amesis, el 32 por ciento de la incidencia del delito corresponde al Estado de México; el 23 por ciento, a Puebla; el 12 por ciento, a Guanajuato; el 9 por ciento, a Jalisco; el 7 por ciento, a San Luis Potosí; el 5 por ciento, a Querétaro; el 5 por ciento, a Veracruz; el 4 por ciento, a Nuevo León y el resto a los demás estados del país.
El presidente de la Amesis, Ricardo Bustamante Medina, aúntó que, según un reporte elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el 84 por ciento de los robos a transporte de carga pesada se cometió con violencia contra los operadores, quienes perdieron sus pertenencias, la mercancía y hasta la unidad.
Respecto a los productos más robados, los de abarrotes encabezan la lista con el 23.3 por ciento. Les siguen los alimentos, con 13.3 por ciento, acero, con 10 por ciento; combustibles, 10 por ciento; autopartes, 10 por ciento; paquetería, 10 por ciento; ferretería, 6.7 por ciento, y otros, 3.5 por ciento.
“La Amesis identificó que los meses que presentaron mayor incidencia de robos fueron enero, julio y octubre del presente año. Un dato importante extraído de esta estadística generada con base en el universo de poco más de 550 mil unidades equipadas por los miembros de nuestra organización con sistemas de localización satelital, el horario más frecuente para el robo fue alrededor de las 5:30 a 9:00 horas”, afirmó el directivo.
La organización añadió que en los últimos años el robo de transporte de carga ha registrado altos niveles afectando a empresarios de diversas industrias, incluida la seguridad privada. Hoy, esta actividad delictiva fomenta el “mercado negro”, agregó.
jl/I