Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Javier Moreno: “México vive una espiral de violencia ante un Estado que ha cedido el control al crimen organizado”...
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) alertó que en este mes se espera un incremento en el robo a transporte de carga pesada, por lo que los sectores del autotransporte de carga y seguridad tienen “encendido de focos rojos”.
Esta actividad delictiva, añadió, se enfoca en cargas de abarrotes, ropa, calzado, juguetes, electrónicos, farmacéuticos, materiales de construcción y electrodomésticos. La tendencia de ilícitos se espera que comience a bajar ligeramente hasta el 6 de enero.
Según datos recabados entre los miembros de la Amesis, el 32 por ciento de la incidencia del delito corresponde al Estado de México; el 23 por ciento, a Puebla; el 12 por ciento, a Guanajuato; el 9 por ciento, a Jalisco; el 7 por ciento, a San Luis Potosí; el 5 por ciento, a Querétaro; el 5 por ciento, a Veracruz; el 4 por ciento, a Nuevo León y el resto a los demás estados del país.
El presidente de la Amesis, Ricardo Bustamante Medina, aúntó que, según un reporte elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el 84 por ciento de los robos a transporte de carga pesada se cometió con violencia contra los operadores, quienes perdieron sus pertenencias, la mercancía y hasta la unidad.
Respecto a los productos más robados, los de abarrotes encabezan la lista con el 23.3 por ciento. Les siguen los alimentos, con 13.3 por ciento, acero, con 10 por ciento; combustibles, 10 por ciento; autopartes, 10 por ciento; paquetería, 10 por ciento; ferretería, 6.7 por ciento, y otros, 3.5 por ciento.
“La Amesis identificó que los meses que presentaron mayor incidencia de robos fueron enero, julio y octubre del presente año. Un dato importante extraído de esta estadística generada con base en el universo de poco más de 550 mil unidades equipadas por los miembros de nuestra organización con sistemas de localización satelital, el horario más frecuente para el robo fue alrededor de las 5:30 a 9:00 horas”, afirmó el directivo.
La organización añadió que en los últimos años el robo de transporte de carga ha registrado altos niveles afectando a empresarios de diversas industrias, incluida la seguridad privada. Hoy, esta actividad delictiva fomenta el “mercado negro”, agregó.
jl/I