En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La conclusión de un año siempre trae consigo una serie de reflexiones respecto a los eventos que se experimentaron durante ese lapso y, algunas veces, los acontecimientos parecen más lejanos por la superposición de temas que se vivieron. De esta forma, dos procesos generales implicaron una atención muy focalizada en los retos que implicaron. Por una parte, la elección de este año, y desde luego, como si se tratase de un evento diferente, el inicio de sexenio.
En efecto, el proceso electoral de la primera mitad del año implicó una superlativa atención. Se trataba del lanzamiento de una continuación de proyecto del sexenio que terminaba, o bien, de una disrupción, que ni lejanamente se colocó en el horizonte de los intereses de los electores, con una oposición que en ningún momento logró consolidar una plataforma convincente. El aparato de gobierno se mostró eficiente y eficaz en la promoción, sin rubor alguno, de la candidata del oficialismo. Las contrapartes no lograron establecer esquemas de atracción ciudadana y se concentraron en generar golpes mediáticos que, a la larga, mostraron lo que se sabe del impacto de la política en los medios, llaman la atención, pero no se construye un voto sin trabajo partidista de consenso de por medio.
Después de la elección, la atención general se perfiló sobre la forma en la que se constituiría la maquinaria de la administración pública federal. Un primer grupo de funcionarios planteaba una serie de expectativas respecto a la forma en la que la presidenta, primera en la historia de nuestro país, perfilaba su forma particular de abordar el reto de la administración. Sin embargo, después del inicio, los siguientes nombramientos diluían en el horizonte esa suposición. La presidenta misma señaló “es una continuación” y los siguientes nombramientos lo confirmaron.
El inicio de la administración comenzó con la gestión de los mismos problemas, sin lograr resolver el fondo, pero con gran manejo mediático, eficiente en la colocación de la estructura de discurso, con algunas modificaciones, pero en el contexto inmerso en la misma narrativa del sexenio anterior.
Los primeros 100 días han sido propicios para que, al interior del oficialismo, se desarrollen liderazgos independientes y autónomos de la presidenta. Los presidentes de las bancadas de Senadores y Diputados, al margen de una línea de gobernabilidad, disputan furibundamente un duelo de poder. Por otra parte, a partir del 20 de enero de 2025 emergerá con fuerza la Secretaría de Economía, en los dos años de cabildeo del TMEC, sin claramente atender un eje central de decisiones. Cuenta, definitivamente, la presidenta con la Secretaría de Seguridad del gobierno federal como su línea efectiva de control en el complejo tema de seguridad.
La presencia del nuevo embajador norteamericano Ronald Johnson y la del nuevo presidente de ese país, Donald Trump, constituirán parte central de la atención que implicará el año próximo a nuestro país, economía internacional, migración, tráfico de fentanilo, tratados comerciales, al margen de la seguridad interior, crecimiento económico, salud y educación, entre otras, que requieren un equipo sólido que esperemos que se logre constituir, al margen de la construcción del nuevo Poder Judicial.
[email protected]
jl/I