La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cosío Díaz, alertó sobre la existencia y el funcionamiento de campos de exterminio operados por el crimen organizado en diversas entidades del país, los cuales, según señaló, actúan con el conocimiento de las autoridades.
En entrevista para InformativoNTR, Cosío Díaz calificó la situación como "gravísima" y detalló que estos centros funcionan bajo un método de reclutamiento engañoso, donde jóvenes son atraídos con falsas ofertas de empleo en el área de seguridad o call centers. Una vez que acuden, son secuestrados y llevados a estos campamentos clandestinos.
"En estos campos, los jóvenes son seleccionados para formar ejércitos al servicio de estos grupos criminales. Aquellos que no son considerados aptos son asesinados y sus cuerpos cremados. Esto contribuye al elevado número de personas desaparecidas en el país", afirmó el exministro.
Cosío Díaz también destacó la movilidad de estos grupos, mencionando que los reclutados en entidades como Colima y Jalisco son posteriormente trasladados a Zacatecas, donde son entrenados y utilizados en conflictos entre organizaciones criminales.
El exministro también señaló que estos centros de exterminio no podrían operar sin cierto grado de complicidad o negligencia por parte de las autoridades locales, estatales y federales. Como ejemplo, mencionó el caso de Teuchitlán, una zona con alto flujo de personas y actividad comercial, donde se han hallado restos de armamento de uso exclusivo del ejército.
"Es imposible que las autoridades no se hayan dado cuenta. Hay balaceras, se han encontrado cargadores y casquillos de alto calibre. Lo único que esto indica es el nivel de podredumbre de nuestra sociedad, donde existe connivencia entre particulares y el crimen organizado", denunció.
Asimismo, advirtió que las personas reclutadas en estos campamentos son trasladadas a otras entidades sin ser detectadas en carreteras, retenes o puntos de vigilancia.
Cosío Díaz también reprobó la postura de la Fiscalía General de la República, al considerar que estos casos deben ser atendidos con urgencia bajo la Ley General de Delincuencia Organizada y la Ley de Desaparición Forzada de Personas. Aseguró que la operación de estos campos implica delitos federales como extorsión, exterminio, acopio de armas y municiones, así como la portación ilegal de armamento de uso exclusivo del ejército.
"Estos hechos no son aislados. Existen muchos otros campos de exterminio en el país que no están siendo investigados. Es imperativo que las autoridades actúen con firmeza y sin esperar denuncias, ya que la desaparición de personas y el uso ilegal de armas son delitos que deben perseguirse de oficio", concluyó.
GR