La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cosío Díaz, alertó sobre la existencia y el funcionamiento de campos de exterminio operados por el crimen organizado en diversas entidades del país, los cuales, según señaló, actúan con el conocimiento de las autoridades.
En entrevista para InformativoNTR, Cosío Díaz calificó la situación como "gravísima" y detalló que estos centros funcionan bajo un método de reclutamiento engañoso, donde jóvenes son atraídos con falsas ofertas de empleo en el área de seguridad o call centers. Una vez que acuden, son secuestrados y llevados a estos campamentos clandestinos.
"En estos campos, los jóvenes son seleccionados para formar ejércitos al servicio de estos grupos criminales. Aquellos que no son considerados aptos son asesinados y sus cuerpos cremados. Esto contribuye al elevado número de personas desaparecidas en el país", afirmó el exministro.
Cosío Díaz también destacó la movilidad de estos grupos, mencionando que los reclutados en entidades como Colima y Jalisco son posteriormente trasladados a Zacatecas, donde son entrenados y utilizados en conflictos entre organizaciones criminales.
El exministro también señaló que estos centros de exterminio no podrían operar sin cierto grado de complicidad o negligencia por parte de las autoridades locales, estatales y federales. Como ejemplo, mencionó el caso de Teuchitlán, una zona con alto flujo de personas y actividad comercial, donde se han hallado restos de armamento de uso exclusivo del ejército.
"Es imposible que las autoridades no se hayan dado cuenta. Hay balaceras, se han encontrado cargadores y casquillos de alto calibre. Lo único que esto indica es el nivel de podredumbre de nuestra sociedad, donde existe connivencia entre particulares y el crimen organizado", denunció.
Asimismo, advirtió que las personas reclutadas en estos campamentos son trasladadas a otras entidades sin ser detectadas en carreteras, retenes o puntos de vigilancia.
Cosío Díaz también reprobó la postura de la Fiscalía General de la República, al considerar que estos casos deben ser atendidos con urgencia bajo la Ley General de Delincuencia Organizada y la Ley de Desaparición Forzada de Personas. Aseguró que la operación de estos campos implica delitos federales como extorsión, exterminio, acopio de armas y municiones, así como la portación ilegal de armamento de uso exclusivo del ejército.
"Estos hechos no son aislados. Existen muchos otros campos de exterminio en el país que no están siendo investigados. Es imperativo que las autoridades actúen con firmeza y sin esperar denuncias, ya que la desaparición de personas y el uso ilegal de armas son delitos que deben perseguirse de oficio", concluyó.
GR