...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no descartó este domingo que el país pueda caer en una recesión y dijo no estar preocupado por la caída de la Bolsa originada por la incertidumbre en torno a la política arancelaria. "No hay garantías, ¿quién hubiera predicho la COVID? Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas. ¿Podría haber un ajuste?", dijo en el programa "Meet the Press" de la cadena NBC News, subrayando que el "masivo gasto público" bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025) debía cesar. Los presagios de una recesión en Estados Unidos se han disparado como consecuencia del potencial impacto la política comercial de la Administración de Donald Trump, que también ha afectado a la bolsa. Esta pasada semana fue la cuarta en negativo de forma consecutiva para el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq. Además, el Dow Jones ha caído más del 3 % esta semana, mientras que el S&P y el Nasdaq han retrocedido más del 2 %. Bessent apuntó que aunque no se puede garantizar que no se caerá en una recesión "no hay razón para que así sea", y aseguró que si el país hubiera seguido por el mismo camino que bajo el mandato demócrata "habría tenido una crisis financiera". El secretario del Tesoro añadió no estar inquieto por el comportamiento bursátil: "Llevo 35 años en el sector de las inversiones y puedo asegurar que las correcciones son saludables. Son normales. (...) No me preocupan los mercados. A largo plazo, si implementamos una buena política fiscal, desregulación y seguridad energética, los mercados tendrán un excelente desempeño", dijo. Desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington y también como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses. El 2 de abril sigue en marcha la previsión de aplicar aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales: "Va a ser un día grande", anticipó este domingo Bessent, recordando que es un plan que busca la igualdad de condiciones y que si un país elimina o corrige sus aranceles Washington hará lo propio.
GR