A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Teocaltiche “no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor”, escribió anoche el ayuntamiento ante el asesinato del comisario Ramón Grande. La violencia extrema continúa, con delincuentes que siguen operando en la región como si no existiera un operativo especial y nula contención a sus crímenes. Solamente en las últimas dos semanas asesinaron a tiros en un predio a tres hombres y una mujer; mataron en su propia vivienda a un policía municipal, y oficiales de la Fuerza Interinstitucional Regional aseguraron alrededor de 35 millones de pesos en camiones de carga con reportes de robo y 168 transmisiones vehiculares, además de un arma de fuego, informaron ayer autoridades. ¿Cómo robó y llevó ahí todo eso la maña?
Y eso que no contabilizamos que el 18 de febrero ocho policías de Teocaltiche y un chofer que viajaban a Guadalajara fueron desaparecidos, y que poco después se hallaron restos de cuatro de las nueve víctimas. Tampoco sumamos los tres militares asesinados y tres heridos en noviembre de 2023, entre otros ataques. El municipio tiene años padeciendo violencia. En 2021 cientos de sus habitantes se vieron forzados a dejar sus casas y ranchos en medio de enfrentamientos de dos cárteles. En el pueblo lo mismo han lanzado volantes con advertencias desde una avioneta que se hallan talleres para producir explosivos o se localizan centros ilegales de monitoreo. ¡Basta ya de muertes!, clama el ayuntamiento. Teocaltiche sufre.
CICA es un centro de investigación interdisciplinaria que, señala, cuenta con especialistas en derecho, criminalística, flujos financieros, tecnologías de la información, investigación de campo y fuentes abiertas, entre otros, que trabaja con autoridades, organizaciones de la sociedad civil, víctimas y la academia. A propósito del caso del Rancho Izaguirre, indica que en el marco de determinaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “es indispensable ampliar la mirada investigativa para incluir no solo a los presuntos responsables directos, sino también a las estructuras de poder que pudieron haber facilitado, encubierto o permitido los hechos”.
Por ello, publicó un mapeo institucional con las autoridades que ocuparon cargos clave en cada uno de los momentos relevantes del caso, de 2012 a la fecha, desde alcaldes de Teuchitlán, fiscales estatales y federales, secretarios de seguridad estatal y federal, gobernadores de Jalisco, titulares de Sedena y presidentes de la República, con el objetivo de “aportar elementos para una investigación integral y conforme a los más altos estándares internacionales”. Dicha información, advierte, busca contribuir al esclarecimiento de “posibles redes de protección” que hayan “obstaculizado la justicia o perpetuado la impunidad”. Porque en este país, agregamos, nadie dice que sabe, nadie dice que supo.
Luego de la toma de protesta de Marcela Zárate Llamas, Brenda Judith Serafín Morfín y Manuel Rodríguez Murillo como integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, los nuevos magistrados se muestran contentos. Entre las felicitaciones públicas que han recibido, una proviene de Mirza Flores, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano. ¿Al resto de dirigentes partidistas estatales les pasó de noche? ¿Efecto vacacional?
Como en el mar la vida es más sabrosa, esta vecindad quintopatiera cierra el zaguán por las vacaciones y el próximo lunes lo abre. Descansen, diviértanse con enjundia, cuídense y cuiden a los suyos.
[email protected]
jl/I