Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Los gobiernos de los tres niveles buscan implementar políticas públicas sobre vivienda, pero paradójicamente bloquean los instrumentos de actualización de datos como la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales permiten tener un panorama detallado de temas como déficit o superávit de casas, consideró Andrés de la Peña, periodista especializado en el tema.
En el marco de Talent Land, el periodista lamentó cómo México se puede quedar sin datos actualizados sobre vivienda, lo que complejizará que las políticas públicas se enfoquen de manera adecuada y que se puedan medir las que ya están en marcha.
Que no haya datos actualizados sobre vivienda “es gravísimo. Una cosa que nos dolió mucho a los dateros y personas que trabajamos con datos es ver que se cancelaba la Encuesta Intercensal (del Inegi) para 2025 porque el Censo de Vivienda es de las fuentes de datos más valiosas que tenemos para ver cómo ha evolucionado la vivienda en el país. Por el Censo y por el Registro Único de Vivienda sabemos que se ha colapsado la producción, sabemos en cuáles ciudades hay déficit o superávit, que no haya actualización frecuente hace que no podamos tomar decisiones de política pública, que no podamos evaluar si sirven las que se están tomando”.
Añadió que “en temas de vivienda, si no se hace una encuesta especial o algo así, nos podríamos quedar sin buenos datos hasta 2030 y eso sería bien grave”.
Ante esa falta de información oficial, apuntó que desde el hacktivismo se buscan alternativas con técnicas como el web scraping para obtener información, por ejemplo, de plataformas como Airbnb o los sitios web de renta o venta de casas en la ciudad.
GR