INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

La ley de telecomunicaciones contraviene tratados internacionales

Foto: Cuartoscuro

La senadora Claudia Anaya, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado y miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la nueva Ley de Telecomunicaciones, enviada por el gobierno federal, probablemente no fue leída ni comprendida por los senadores en comisiones, ya que fue entregada la noche del miércoles para su votación el jueves a las 10:00 horas.

Anaya advirtió que la ley presenta inconstitucionalidades en los artículos 6, 7, 28 y 73, de la Constitución, además de contravenir tratados internacionales y promover la censura de plataformas digitales. Cuestionó la necesidad de una nueva legislación, dado que ya existen organismos encargados de sancionar o suspender contenidos que infrinjan derechos de autor, vulneren normativas de transmisión o afecten derechos, y destacó que esta reforma deja sin defensa jurídica a los propietarios de medios y creadores de contenido.

También criticó que la Agencia Digital será regulada y controlada por el Estado, lo que infringe el Artículo 73 constitucional. Según Anaya, esta concentración de funciones regulatorias y normativas perjudica principalmente a los usuarios.

Finalmente, la senadora lamentó la falta de un proceso de análisis profundo y consulta con especialistas, como ocurrió con la ley vigente de 2014, que incluyó seis meses de parlamento abierto y deliberaciones. Anaya subrayó que, antes de su aprobación, esta reforma debió someterse a un escrutinio riguroso para comprender plenamente sus implicaciones.

FR