INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Han recibido trasplante renal 21 pacientes pediátricos en 2025

NUEVA VIDA. Hace unas semanas se registró una donación multiorgánica en la entidad que benefició a un menor de 5 años que requería de un riñón nuevo. (Foto: Especial)

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que solamente en lo que va del año se han realizado trasplantes renales a 21 pacientes pediátricos en el estado.

Además, dio a conocer que hace unas semanas se realizó una donación multiorgánica en un hospital privado que permitió la recuperación de dos riñones, dos córneas y un hígado. 

Está donación, informó la dependencia, se concretó en colaboración con el Hospital General de Occidente (HGO), el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (Cetrajal).

“Uno de los casos más significativos derivados de este acto solidario es el de un infante que recibió un trasplante de riñón en abril”, agregó la SSJ.

La secretaría explicó que gracias a la decisión altruista de la familia donadora y el trabajo del equipo médico del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, el paciente pediátrico, que recientemente celebró su quinto cumpleaños, recibió el órgano que requería.

El menor habría iniciado su tratamiento de diálisis a los 11 meses de nacido debido a una enfermedad renal y luego de la intervención fue dado de alta en buen estado de salud.

Finalmente, recordó que existen dos tipos de donación: la que se da en vida y la que ocurre al fallecer. La primera permite que una persona de manera voluntaria y luego de una estricta evaluación médica done sangre como médula ósea, un riñón o parte de su hígado, mientras que la donación al fallecer se clasifica en donación por paro cardíaco o por muerte encefálica. 

jl/I