La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, criticó la falta de transparencia de los gobiernos de Morena que está generando escándalos e incertidum...
El coordinador de la Asociación Redes por la Diversidad, Erick Huerta Velázquez, advirtió que la comunicación comunitaria e indígena se enfrentar...
Estarán a disposición de las Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales de Zona ...
La emecista Verónica Jiménez asegura que esta situación frena los acuerdos de reubicación con los comerciantes...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, criticó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones por considerar que concentra excesivo pod...
La madrugada de este martes, el exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el exregidor Edmundo Martínez Pérez fueron emboscados y asesinado...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
León XIV fue recibido con aplausos y gritos de ‘¡Viva el papa!’, antes de arrodillarse y rezar en silencio frente la tumba de su antecesor...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
Durante una rueda de prensa, la diputada Verónica Jiménez, del partido Movimiento Ciudadano hizo un llamado urgente para despolitizar el conflicto en torno a la intervención del Parque Revolución. Pidió a integrantes de Morena y aliados abstenerse de interferir en el proceso de reubicación de comerciantes pues ha impedido avances significativos en obras como en acuerdos con algunos de los liderazgos que aún no han aceptado la reubicación.
La legisladora presentó una cronología de hechos que, según indicó, demuestran la participación de actores políticos en las manifestaciones que han bloqueado la avenida Juárez y afectado la zona de la presidencia municipal.
Entre los actores que han intervenido en las manifestaciones se mencionó al diputado Leonardo Almaguer, reconocido por su activismo, pero señalado también por obstaculizar el diálogo entre el municipio y los comerciantes.
El 25 de abril, durante la primera mesa de trabajo, se identificó entre los manifestantes a Gilberto Cabeza de Vaca, trabajador del municipio de Tonalá. El 3 de mayo, en una protesta en el Parque Revolución, participaron el diputado federal José Luis Sánchez y Sara Sandoval, candidata por el distrito 19, quien acompañó a la comerciante Adela Vázquez, una de las principales voceras del grupo inconforme.
El gobierno de Guadalajara ha reubicado a más de 250 comerciantes en espacios como el Refugio y el Tianguis Cultural, donde ahora operan con permiso formal y pagan un promedio de 80 pesos por uso de suelo, frente a los 300 que se cobraban en el Parque Rojo. De los nueve liderazgos identificados, seis ya entregaron sus padrones y están en proceso de reubicación; sólo tres continúan sin acuerdos.
La diputada detalló que ya se realizan trabajos preliminares en el parque, como limpieza y retiro de luminarias, a la espera del aval de la Secretaría de Cultura para iniciar la intervención mayor. Reiteró que el proyecto busca recuperar la funcionalidad del parque, respetando su valor patrimonial.
La diputada aclaró que el parque no será un espacio permanente para el tianguis, destacando que los mil 200 comerciantes estimados no caben allí. Los comerciantes reubicados ya tienen permisos formales y estabilidad.
FR