Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
Este proceso será conforme a saneamiento y supervisión de la Semadet y la Proepa...
Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza, mencionó que hay iniciativas atoradas en el Congreso estatal y federal...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El coordinador de la Asociación Redes por la Diversidad, Erick Huerta Velázquez, advirtió que la comunicación comunitaria e indígena se enfrentar...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, criticó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones por considerar que concentra excesivo pod...
León XIV fue recibido con aplausos y gritos de ‘¡Viva el papa!’, antes de arrodillarse y rezar en silencio frente la tumba de su antecesor...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
Integrantes de colectivos de víctimas sostuvieron una reunión con Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a quien le entregaron simbólicamente una pala como recordatorio del dolor y la lucha que han enfrentado miles de familias en busca de justicia y verdad.
“El obsequio tiene un profundo significado. Le pedimos que cada vez que tome una decisión que afecte a las víctimas, piense en su historia y en la de su madre, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó y por el que ahora luchamos nosotras”, escribió Ceci Patricia Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora, en su cuenta de X.
Durante el encuentro, Piedra Ibarra se comprometió a abrir las puertas de la CNDH a todas las víctimas y colectivos del país que así lo soliciten, con el objetivo de dar seguimiento puntual a sus casos. Como primer paso, se acordó instalar una mesa de trabajo el próximo martes para atender las principales demandas.
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb. Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0 — Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 14, 2025
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb. Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0
Además, la presidenta de la CNDH informó que se llevará a cabo una renovación interna de perfiles dentro de la comisión, especialmente de aquellos funcionarios identificados por obstaculizar la labor del organismo o por haber coordinado acciones legales en contra de otras víctimas.
Los colectivos calificaron la reunión como un paso importante, aunque insistieron en que los compromisos deben traducirse en hechos tangibles: “La memoria, la justicia y la verdad no pueden seguir siendo promesas incumplidas”, enfatizaron.
La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, denunció que fue víctima de agresiones físicas junto con su equipo durante su visita a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México.
Según su relato, al intentar ingresar a la sede de la CNDH, solo ella y su hija lograron pasar la reja exterior, pero fueron bloqueadas en el acceso al edificio. Mientras tanto, sus doce acompañantes fueron agredidos por un grupo de personas que les impidió el paso. Los hechos, afirmó, quedaron registrados en video y fueron difundidos desde su cuenta personal en la red social X.
“No nos querían permitir el ingreso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que pese a identificarnos previamente con respeto, nos negaron la entrada. Tuvimos que ingresar sin violencia, pero fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos”, escribió la activista.
GR