Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Integrantes de colectivos de víctimas sostuvieron una reunión con Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a quien le entregaron simbólicamente una pala como recordatorio del dolor y la lucha que han enfrentado miles de familias en busca de justicia y verdad.
“El obsequio tiene un profundo significado. Le pedimos que cada vez que tome una decisión que afecte a las víctimas, piense en su historia y en la de su madre, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó y por el que ahora luchamos nosotras”, escribió Ceci Patricia Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora, en su cuenta de X.
Durante el encuentro, Piedra Ibarra se comprometió a abrir las puertas de la CNDH a todas las víctimas y colectivos del país que así lo soliciten, con el objetivo de dar seguimiento puntual a sus casos. Como primer paso, se acordó instalar una mesa de trabajo el próximo martes para atender las principales demandas.
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb. Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0 — Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 14, 2025
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb. Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0
Además, la presidenta de la CNDH informó que se llevará a cabo una renovación interna de perfiles dentro de la comisión, especialmente de aquellos funcionarios identificados por obstaculizar la labor del organismo o por haber coordinado acciones legales en contra de otras víctimas.
Los colectivos calificaron la reunión como un paso importante, aunque insistieron en que los compromisos deben traducirse en hechos tangibles: “La memoria, la justicia y la verdad no pueden seguir siendo promesas incumplidas”, enfatizaron.
La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, denunció que fue víctima de agresiones físicas junto con su equipo durante su visita a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México.
Según su relato, al intentar ingresar a la sede de la CNDH, solo ella y su hija lograron pasar la reja exterior, pero fueron bloqueadas en el acceso al edificio. Mientras tanto, sus doce acompañantes fueron agredidos por un grupo de personas que les impidió el paso. Los hechos, afirmó, quedaron registrados en video y fueron difundidos desde su cuenta personal en la red social X.
“No nos querían permitir el ingreso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que pese a identificarnos previamente con respeto, nos negaron la entrada. Tuvimos que ingresar sin violencia, pero fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos”, escribió la activista.
GR