Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó este miércoles la aparente contradicción del gobierno de Estados Unidos al "negociar" con el presunto narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán para permitir la entrada de su familia a EE.UU, cuando ese país rechaza conversaciones con terroristas y ha designado a ciertos carteles mexicanos como tales. La jefa de Estado mexicana señaló en su conferencia de prensa diaria que, en primer lugar, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, debe informar por qué permitieron la entrada a ese país de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo de 'el Chapo' Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, preso en Estados Unidos. "Si hay una política de ellos (EE.UU) de no negociar con terroristas, ellos, en una decisión de ellos deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas. Entonces, pues que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo", apuntó Sheinbaum. La presidenta resaltó que principalmente ese gobierno debe "explicarle al pueblo de Estados Unidos cómo es que, si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen". "Y a México, obviamente. Primero, son mexicanos, y segundo, no de sus familiares fue enviado con extradición", agregó. Sheinbaum se refirió así a la "negociación" entre dicho narcotraficante con EE.UU, confirmada el martes por el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, quien señaló que 17 integrantes de la familia de Guzmán, entre ellos su madre, se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses el pasado 9 de mayo en la frontera de Tijuana. "El tema aquí es qué información hay y cómo explican esto. Entonces, tienen que informar", insistió Sheinbaum. Además, la presidenta resaltó la relevancia de la reciente reforma constitucional para garantizar la soberanía de México, ante las presiones de EE.UU. para intervenir en México con el "pretexto" de que los cárteles de la droga son terroristas. "Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México. Eso no", remarcó. Por ello, insistió en la importancia de que no se use el tema de la delincuencia organizada como "argumento", cuando existen reglas claras en la relación bilateral, destacando el "respeto a la soberanía" y la coordinación. El lunes 17 familiares de Ovidio Guzmán, viajaron a los Estados Unidos protegidos por el gobierno norteamericano.
GR