Beatriz Venegas asegura que la reducción de residuos ayudaría a un mejor manejo de basureros en el estado...
La ex diputada Hortensia Noroña pide afrontar la crisis y aprobar en la legislatura las iniciativas para combatir el reclutamiento...
Luis Enrique González, director del Centro Universitario por la Dignidad y Justicia del ITESO, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de ...
Llevarán servicios de salud, justicia y trámites a municipios del interior del estado ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, criticó la falta de transparencia de los gobiernos de Morena que está generando escándalos e incertidum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
Tras las declaraciones del colectivo Luz de Esperanza sobre la falta de prioridad en el Congreso del Estado para abordar el problema del reclutamiento forzado, la exdiputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hortensia Noroña, expresó su preocupación y recordó los intentos fallidos de su partido en la legislatura anterior por impulsar iniciativas contra esta problemática.
Noroña lamentó que, a pesar de haber advertido sobre el creciente problema y de haber realizado foros y discusiones en la Comisión de Derechos Humanos, no se logró legislar al respecto y criticó que algunos diputados de la actual legislatura parezcan ver esta grave situación como una oportunidad política que solamente empeora la crisis de inseguridad que el Estado se niega a reconocer y, mientras eso siga, no se resolverá.
La exdiputada detalló las dos principales propuestas del PRI: la tipificación del delito de reclutamiento de menores por adultos, reconociendo la manipulación que sufren desde edades tempranas, y la implementación de programas de reinserción para jóvenes infractores que fueron víctimas de reclutamiento, buscando romper el ciclo de violencia al que podrían regresar tras cumplir sus condenas.
Noroña desmintió los argumentos sobre la imposibilidad de legislar en este tema, señalando que Querétaro ya lo ha hecho y otros dos estados lo están estudiando. Enfatizó que un menor de edad no tiene la madurez para tomar decisiones trascendentales, por lo que la idea de que se unan a la delincuencia por voluntad propia es errónea.
Finalmente, la exlegisladora celebró la reactivación de las escuelas de tiempo completo por parte de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), considerándolas espacios seguros cruciales para el desarrollo integral de los jóvenes y una alternativa a la búsqueda de pertenencia en grupos delictivos. Subrayó también la responsabilidad del Estado en garantizar la seguridad y la protección de la población.
FR