El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
La organización Poder Ciudadano se sumó a las impugnaciones de las elecciones judiciales tras detectar múltiples irregularidades durante el proceso...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
El presidente Donald Trump ofreció un mensaje esta noche tras los ataques aéreos contra las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán...
River Plate y Monterrey empatan sin goles y aplazan su pase a octavos del Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Tras las declaraciones del colectivo Luz de Esperanza sobre la falta de prioridad en el Congreso del Estado para abordar el problema del reclutamiento forzado, la exdiputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hortensia Noroña, expresó su preocupación y recordó los intentos fallidos de su partido en la legislatura anterior por impulsar iniciativas contra esta problemática.
Noroña lamentó que, a pesar de haber advertido sobre el creciente problema y de haber realizado foros y discusiones en la Comisión de Derechos Humanos, no se logró legislar al respecto y criticó que algunos diputados de la actual legislatura parezcan ver esta grave situación como una oportunidad política que solamente empeora la crisis de inseguridad que el Estado se niega a reconocer y, mientras eso siga, no se resolverá.
La exdiputada detalló las dos principales propuestas del PRI: la tipificación del delito de reclutamiento de menores por adultos, reconociendo la manipulación que sufren desde edades tempranas, y la implementación de programas de reinserción para jóvenes infractores que fueron víctimas de reclutamiento, buscando romper el ciclo de violencia al que podrían regresar tras cumplir sus condenas.
Noroña desmintió los argumentos sobre la imposibilidad de legislar en este tema, señalando que Querétaro ya lo ha hecho y otros dos estados lo están estudiando. Enfatizó que un menor de edad no tiene la madurez para tomar decisiones trascendentales, por lo que la idea de que se unan a la delincuencia por voluntad propia es errónea.
Finalmente, la exlegisladora celebró la reactivación de las escuelas de tiempo completo por parte de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), considerándolas espacios seguros cruciales para el desarrollo integral de los jóvenes y una alternativa a la búsqueda de pertenencia en grupos delictivos. Subrayó también la responsabilidad del Estado en garantizar la seguridad y la protección de la población.
FR