Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En la mesa de trabajo de la Comisión Especial para atender asuntos relacionados en materia de desaparición de personas se caracterizó por tener más preguntas que respuestas, integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco enfrentaron a autoridades estatales para exigir explicaciones claras y acciones concretas.
La reunión formó parte de una mesa de trabajo con diputados locales y representantes de instituciones como el C5, la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda. Desde el inicio, la jornada se llenó de cuestionamientos urgentes: ¿Qué están haciendo las instituciones para fortalecer la búsqueda e investigación en vida?¿Podrían capacitar a servidores públicos para que empiecen a buscar de inmediato y no exijan esperar 72 horas? ¿Por qué no se han generado más análisis de contexto públicos que puedan guiar las investigaciones?
Jaime Andrade, del colectivo Guerreros buscadores de Jalisco, relató que tras la desaparición de su hijo entregó videos captados por cámaras de negocios cercanos, donde se observa una caravana de vehículos implicados. Sin embargo, el C5 le respondió que las cámaras “no servían” y que no tenían tecnología para seguir placas ni identificar rostros. “Perdimos un tiempo vital. Si hubieran actuado, quizá mi hijo estaría con vida”, afirmó.
Esperanza Chávez, de “Por Amor a Ellxs”, cuestionó que las cámaras sí funcionen para sanciones viales, pero no para ubicar a personas desaparecidas. También denunció el constante cambio de ministerios públicos, lo que obliga a las familias a repetir procesos una y otra vez. “Nos da más miedo acudir con la policía que investigar solas”, dijo.
Otras madres señalaron que, pese a que la ley eliminó el requisito de esperar 72 horas para iniciar una búsqueda, muchas instituciones aún aplican esa práctica. “Nos hacen esperar cuando cada minuto cuenta. No es ignorancia: es negligencia”, reclamaron.
Héctor Águila, de Luz de Esperanza, denunció la falta de coordinación institucional y el uso de los derechos humanos para proteger a los presuntos responsables. “¿Y nuestros derechos dónde están? Nadie nos ha dicho que también los tenemos. Nadie investiga cómo vivimos las familias que buscamos a un hijo todos los días”, expresó. También exigió respuestas por la desaparición de al menos 27 estudiantes de la Universidad de Guadalajara.
Al cierre del encuentro, las autoridades intentaron responder a algunos de los señalamientos, pero el tiempo no fue suficiente. Muchas preguntas quedaron sin contestar y se acordó continuar la discusión en una siguiente reunión.
FR