INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Magisterio, con retos estructurales graves

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Hoy, como cada 15 de mayo, es el Día de las Maestras y los Maestros y ante la conmemoración la organización Mexicanos Primero (MP) dio a conocer que este sector enfrenta diversos retos estructurales graves.

Entre estos se encuentran la precariedad laboral; la sobrecarga administrativa; las brechas de género en los cargos directivos debido a que las mujeres ocupan apenas el 35 por ciento de los cargos, así como la falta de infraestructura en las escuelas, ya que el 19 por ciento no cuenta con agua potable en educación básica y media superior o carecen de limitada conectividad, lo que afecta al 58.30 por ciento de los planteles educativos.

MP añadió que los docentes cuentan con salarios base promedio de 7 mil 130 pesos mensuales en preescolar y de 7 mil 890 pesos en primaria, lo que provoca que “uno de cada diez docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo. Con estos ingresos, ¿puede hablarse de un salario profesional digno?”, precisó en un comunicado.

A nivel nacional, el sistema educativo está conformado por al menos 2 millones 153 mil 916 docentes, de los cuales el 82 por ciento cuenta con estudios superiores relacionados con la educación.

Mexicanos Primero apuntó además que los retos actuales evidencian la inconsistente e inestable política educativa, la cual cambia a través de reformas, “sin ofrecer claridad ni certeza a quienes ejercen la docencia. La anunciada desaparición del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en 2024 es un ejemplo de esa volatilidad que vulnera su desarrollo profesional”.

jl/I