El combustible se localizó en el poblado llamado Tarimoro....
La líder priista cuestionó la política federal de “abrazos, no balazos”....
El IMSS reportó que desde febrero de 2024 hasta la fecha brindan atención sábados y domingos...
Para repartir dinero a comisiones de búsqueda locales, la CNB contempla las cifras reportadas por estados al Rnpdno, pero como Jalisco no lo alimenta...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
México elimina el controvertido artículo 109 en ley de comunicaciones tras recibir acusaciones de censura...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
...
La cantante mexicana prueba nuevos estilos sin olvidar el folclor de sus raíces....
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Abasteciendo medicamentos
Están colados en todos lados
Hoy, como cada 15 de mayo, es el Día de las Maestras y los Maestros y ante la conmemoración la organización Mexicanos Primero (MP) dio a conocer que este sector enfrenta diversos retos estructurales graves.
Entre estos se encuentran la precariedad laboral; la sobrecarga administrativa; las brechas de género en los cargos directivos debido a que las mujeres ocupan apenas el 35 por ciento de los cargos, así como la falta de infraestructura en las escuelas, ya que el 19 por ciento no cuenta con agua potable en educación básica y media superior o carecen de limitada conectividad, lo que afecta al 58.30 por ciento de los planteles educativos.
MP añadió que los docentes cuentan con salarios base promedio de 7 mil 130 pesos mensuales en preescolar y de 7 mil 890 pesos en primaria, lo que provoca que “uno de cada diez docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo. Con estos ingresos, ¿puede hablarse de un salario profesional digno?”, precisó en un comunicado.
A nivel nacional, el sistema educativo está conformado por al menos 2 millones 153 mil 916 docentes, de los cuales el 82 por ciento cuenta con estudios superiores relacionados con la educación.
Mexicanos Primero apuntó además que los retos actuales evidencian la inconsistente e inestable política educativa, la cual cambia a través de reformas, “sin ofrecer claridad ni certeza a quienes ejercen la docencia. La anunciada desaparición del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en 2024 es un ejemplo de esa volatilidad que vulnera su desarrollo profesional”.
jl/I