INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Anexos para ellas, casi inexistentes

PARA ELLOS. La mayoría de los anexos de Jalisco es para hombres. (Foto: Michelle Vázquez)

En Jalisco sólo ocho establecimientos especializados en adicciones cumplen con la normativa legal y sanitaria vigente de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama); sin embargo, sólo uno brinda atención clínica especializada con certificación federal a mujeres con consumo problemático de sustancias, mientras que los siete restantes están dirigidos exclusivamente a hombres jóvenes y adultos.

Así lo señalan datos del Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ), los cuales están actualizados a 2024.

La misma fuente indica que en Jalisco hay 73 establecimientos residenciales vigentes especializados en adicciones que cuentan solo con registro estatal, es decir, les falta el de la Conasama. De ellos, solo 14 ofrecen atención a mujeres.

Estos centros tienen un registro con vigencia de un año y deben implementar acciones de mejora continua, cuidado y protección de los derechos humanos de las y los usuarios.

A nivel federal los últimos datos al respecto, actualizados a 2023, indican que 16.5 por ciento de las hospitalizaciones por consumo de sustancias psicoactivas en México fue de mujeres.

Según el informe Morbilidad relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas 2023, las mujeres fueron hospitalizadas principalmente por el uso de múltiples drogas y otras sustancias psicoactivas, consumo de estimulantes y de sedantes o hipnóticos. En contraste, los hombres presentaron mayor frecuencia de hospitalización por consumo de alcohol y en menor proporción por múltiples drogas.

El informe recupera datos disponibles de la Dirección General de Información en Salud (DGIS) de la Secretaría de Salud (Ssa), así como información generada por la Conasama y el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.

DATO:

  • 73 establecimientos residenciales vigentes especializados en adicciones cuentan solo con registro estatal en Jalisco
  • 14 de ellos ofrecen atención a mujeres

jl/I