La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El cantante sonorense del regional mexicano Javier Rosas canceló “temporalmente” sus presentaciones en Estados Unidos debido a que autoridades de ese país le retiraron el visado de trabajo, con lo que se une a otros artistas que han sido afectados por la misma situación este año.
“Quiero informar que, por motivos completamente ajenos a mi persona, equipo de trabajo y empresa, estoy en la necesidad de suspender temporalmente mis actividades en los Estados Unidos debido a la cancelación de mi visa de trabajo”, señaló en un comunicado publicado en Instagram.
Rosas aseguró que esto es parte de un proceso administrativo “rutinario” por parte de las autoridades migratorias.
“Este procedimiento es un trámite habitual actualmente, que afecta a numerosos artistas y trabajadores internacionales y no está relacionado con ninguna situación legal o personal”, aseveró.
El cantante tenía planeado presentarse ayer domingo en Toppenish, Washington, y el próximo 6 de junio en Minnesota.
Javier Rosas y su Artillería Pesada son una agrupación que se caracteriza por la interpretación de narcocorridos, lo que le ha llevado a sufrir atentados y a ser víctima de amenazas por parte del crimen organizado.
Apenas unas horas antes, Grupo Firme anunció también la cancelación de sus presentaciones en California debido a que el Gobierno estadounidense les retiró las visas.
Otro caso de alto perfil es el de Julión Álvarez, quien la semana pasada anunció la cancelación de un concierto con boletos agotados en el estadio AT&T de Arlington, Texas, luego de que se le informara que no podría ingresar a Estados Unidos. A pesar de haber hecho presentaciones previas en abril y de haber ganado un premio en los American Music Awards, su visa de trabajo fue revocada sin que hasta el momento el Departamento de Estado le haya ofrecido una explicación oficial.
Se había hablado también de que otro de los afectados recientemente había sido el cantante Espinoza Paz, sin embargo, él mismo confirmó que ese conflicto lo tiene desde hace más de 3 años y constantemente aplica para que pueda recuperar sus documentos, sin que hasta ahora haya dado resultados.
A inicios de abril, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), alias El Mencho, en sus más recientes conciertos en Jalisco y Michoacán.
Estas bandas interpretan corridos bélicos, un subgénero del regional mexicano que se caracteriza por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas o el desamor, en donde algunos consideran se hace apología a la violencia.
Los narcocorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de este género musical, que tiene como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, quienes han vendido millones de discos.
Ante este auge, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se ha mostrado en contra de su prohibición, anunció el mes pasado el festival México Canta, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.
Estados Unidos ha incrementado la vigilancia hacia artistas vinculados con los narcocorridos por considerar que hacen apología al narcotráfico.
AFECTADOS. Apenas unas horas antes, Grupo Firme anunció también la cancelación de sus presentaciones en California por la misma razón. (Foto: CUARTOSCURO)
jl/I