Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El integrante del Frente Cívico Nacional, Emilio Álvarez Icaza, denunció que la elección de jueces, magistrados y ministros carece de legitimidad desde su origen y supone un retroceso democrático, al considerar que fue producto de “una reforma tramposa” y de “una elección plagada de irregularidades”.
Según Álvarez Icaza, el proceso tiene su raíz en un “fraude previo”, pues aseguró que Morena no obtuvo en las urnas las mayorías constitucionales necesarias para impulsar la reforma judicial, pero que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral validaron “espuriamente” esa composición legislativa. A ello se suma, afirmó, el incumplimiento de varias disposiciones legales derivadas de dicha reforma.
Entre sus principales preocupaciones, señaló que por primera vez en 30 años no se contabilizaron los votos en las casillas ni se inutilizaron las boletas no utilizadas, lo que abre un margen de vulnerabilidad en el sistema. “Esto abre un compás de preocupación”, afirmó.
El Frente Cívico Nacional también reportó una baja participación ciudadana en la jornada electoral y la presencia de operadores políticos en varios estados, quienes presuntamente indujeron el voto a favor de ciertos candidatos afines al partido oficialista. En palabras de Álvarez Icaza, esta situación constituye una regresión a viejas prácticas y a nuevas formas de fraude como el “acordeón del bienestar” o el “acarreo atómico”.
El @FCN_mx realizó 2 estudios estadísticos para medir la participación electoral en este proceso. El 90% de ciudadanos NO fue a votar, y del 10 que fue, 67% son beneficiarios de programas sociales y 35% “admitió” que recibió un acordeón para hacerlo. EL PUEBLO HABLÓ Y NO VOTO. pic.twitter.com/PlWvtTMrlp — Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) June 2, 2025
El @FCN_mx realizó 2 estudios estadísticos para medir la participación electoral en este proceso. El 90% de ciudadanos NO fue a votar, y del 10 que fue, 67% son beneficiarios de programas sociales y 35% “admitió” que recibió un acordeón para hacerlo. EL PUEBLO HABLÓ Y NO VOTO. pic.twitter.com/PlWvtTMrlp
“Los nombres de los juzgadores que aparecen en las boletas los eligió Morena. No tiene nada que ver con el derecho del ciudadano a decidir libremente”, acusó.
Además, advirtió que entre junio y agosto se avecina un “caos estructural” en el Poder Judicial, debido a la falta de reglas claras para la transición, así como a la incertidumbre sobre temas sensibles como jubilaciones, pensiones y el destino de miles de expedientes judiciales en trámite.
El Frente también cuestionó la creación del llamado Tribunal de Disciplina Judicial, al que compararon con una “Santa Inquisición”, en alusión a que podría ser utilizado para sancionar a jueces que se aparten de la línea oficial.
En una declaración contundente, Álvarez Icaza calificó el proceso como “un golpe de Estado técnico al Poder Judicial” y lo comparó con momentos oscuros de la historia mundial. “Esta elección es histórica, como histórica fue la invasión de la Alemania Nazi a Polonia; no porque algo sea histórico significa que sea bueno”, afirmó.
Para el Frente Cívico Nacional, el país entra en una nueva etapa en la que una sola fuerza política —Morena— concentrará el control de los tres poderes, lo que consideran una señal de alerta democrática. “Nos pone de lleno en el capítulo de los países autoritarios del mundo”, concluyó Álvarez Icaza.
GR