Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La elección de integrantes del Poder Judicial en México, celebrada recientemente, fue calificada como un proceso “improvisado” y “mal preparado” por Daniela Arias, coordinadora del Laboratorio Electoral.
En su análisis, la especialista señaló graves deficiencias en la organización, la integridad y la legitimidad del ejercicio, el primero de su tipo en la historia democrática del país.
“El proceso rompió con todos los paradigmas”, afirmó Arias, al explicar que la elección se desarrolló en medio de una discusión aún abierta sobre la naturaleza, funciones y composición del propio Poder Judicial. Esta simultaneidad, dijo, derivó en una “improvisación permanente”, con reglas y campañas definidas sobre la marcha por distintos actores políticos y técnicos.
Entre los principales señalamientos destacan el escaso tiempo para organizar la contienda, una participación ciudadana que apenas alcanzó el 13% del padrón electoral, y la ausencia de una autoridad electoral única. Por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) no fue el único organismo encargado del proceso, lo que, de acuerdo con Arias, “sienta un pésimo precedente en términos de integridad electoral”.
La experta subrayó que las decisiones técnicas fueron asumidas en muchos casos por actores políticos, lo que “desnaturaliza el proceso” y aleja a las instituciones de los estándares de calidad exigidos en materia electoral. Asimismo, lamentó que se responsabilizara al INE por la inclusión de perfiles cuestionables entre los candidatos, cuando tales decisiones correspondieron exclusivamente a los comités de evaluación.
Arias también destacó diversas irregularidades que afectaron la percepción pública del proceso. Mencionó el uso de la “tómbola” como mecanismo de selección, la complejidad de la boleta electoral y la utilización de llamados “acordeones” —listas de apoyo para votar— impulsados por partidos políticos, lo que pudo traducirse en una forma de manipulación del voto.
“La inducción al voto para favorecer perfiles partidistas contradice el principio de que este debe ser libre y secreto”, afirmó, advirtiendo que incluso hubo versiones distintas de los “acordeones” promovidos por las mismas fuerzas políticas, lo que generó confusión entre el electorado.
Respecto a los costos del proceso, Arias señaló que si bien podrían considerarse elevados, lo verdaderamente relevante es que una futura reforma contemple una adecuada planeación y asignación presupuestaria. “No sé si fue precipitación o una planeación deficiente, pero las irregularidades fueron numerosas y preocupantes”, sostuvo.
La coordinadora del Laboratorio Electoral concluyó que la elección judicial debe ser revisada a fondo para garantizar mayor participación, transparencia y confianza en el sistema. “Si ni siquiera los simpatizantes del partido en el poder acudieron a votar, ¿qué respaldo real tiene este nuevo modelo?”, cuestionó.
GR