INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Presidirá la Suprema Corte quien obtenga más votos: Guadalupe Taddei

(Foto: Cuartoscuro)

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, reiteró este martes que la persona que presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será aquella que haya obtenido la mayor cantidad de votos en la elección judicial celebrada el 1 de junio.

En conferencia de prensa, Taddei explicó que así lo establece el artículo 94 de la reforma constitucional aprobada el año pasado, que regula el nuevo procedimiento de designación de cargos en el Poder Judicial. “No hay lugar a dudas, la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los próximos dos años la Corte”, afirmó.

Asimismo, precisó que, si bien la reforma contempla que la asignación de cargos dentro de la Corte inicie con mujeres para garantizar la integración de al menos cinco ministras, esto no implica que la presidencia deba ser ocupada por una mujer. “El artículo es muy claro. Eso no significa que en la presidencia esté establecido que también se inicie con una mujer”, señaló.

Taddei detalló que el cargo de la presidencia de la SCJN se asignará de forma rotativa cada dos años, en función del número de votos obtenidos por los candidatos. “La reforma sí establece que quien presida la Suprema Corte en los próximos dos años será quien haya tenido más votos en las pasadas elecciones, luego el segundo lugar, otros dos años, y así sucesivamente”, indicó.

Sobre los resultados oficiales de la jornada electoral del domingo, la presidenta del INE informó que los cómputos aún no han concluido, pero enfatizó que la constancia de mayoría que se entregará a los nuevos integrantes de la Corte ya señalará quién asumirá la presidencia del Máximo Tribunal.

Al corte de las 13:10 (hora de la Ciudad de México), Lenia Batres llevaba la delantera entre las candidaturas femeninas con 5,211,556 de votos, mientras que Hugo Aguilar Ortiz lleva 5,483,271, con lo que se perfila a ocupar el puesto de presidente de la SCJN.

Los resultados al último corte se pueden consultar en la página de Cómputos Distritales Judiciales 2025 | Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación de El Financiero.

GR