En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Por el alza de algunos productos agropecuarios y energéticos, los precios al consumidor aumentaron 0.41 por ciento en marzo, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 3.14 por ciento.
En el mismo periodo del año pasado, la inflación mensual fue de 0.27 por ciento y la anual de 3.76 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los productos que generaron presiones al alza en la inflación mensual destacaron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje y los servicios turísticos en paquete, las cuales fueron contrarrestadas por la baja de algunos productos agropecuarios.
Las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en el tercer mes del año fueron: Mexicali, Tijuana, Matamoros, Durango, Ciudad Acuña, Iguala, Ciudad Juárez, Jacona, Tepatitlán y Tapachula.
En tanto, las que tuvieron variaciones por debajo de la inflación nacional fueron: Huatabampo, San Andrés Tuxtla, San Luis Potosí, Fresnillo, Cuernavaca, Torreón, Tampico, Hermosillo, Guadalajara y Toluca.
Por tercer mes consecutivo la inflación a tasa anual se mantuvo por debajo del nivel de 4 por ciento, que es el límite máximo de la meta inflacionaria para todo el año: 3 por ciento más/menos un punto porcentual.
Los productos con precios al alza durante marzo fueron jitomate, gasolina de bajo octanaje, servicios turísticos en paquete, huevo, vivienda propia, transporte aéreo, gasolina de alto octanaje y limón; también aumentaron en loncherías, fondas, torterías y taquerías, y restaurantes y similares.
En contraste, las mercancías con precios a la baja fueron papas y otros tubérculos, tomate verde, carne de cerdo, papaya, pollo, productos para el cabello, electricidad, sandía, chayote y nopales.
La inflación subyacente –que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles– registró un avance en sus precios de 0.26 por ciento, alcanzando de este modo una tasa anual de 2.45 por ciento, desde 2.40 por ciento en febrero pasado.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías incrementó sus precios en 0.15 por ciento, y el de los servicios en 0.36 por ciento.
Por su parte, la inflación no subyacente creció 0.85 por ciento en marzo pasado, colocando su tasa anual en 5.29 por ciento, superior a la de 4.88 por ciento el mes previo.
Dentro de este índice de precios, el subíndice de productos agropecuarios mostró una alza de 0.74 por ciento, y el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 0.92 por ciento.
El instituto apuntó que el resultado mensual en marzo de este año fue producto de las alzas en los precios de las actividades del campo de 1.96 por ciento; de 0.72 por ciento en la industria, y de 0.70 por ciento en los servicios.
GLOSARIO
Inflación subyacente. Es aquella de la que elimina el impacto de los productos y servicios con precios más volátiles: bienes agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Ofrece un panorama más acertado de las presiones inflacionarias.
PHM