La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Por el alza de algunos productos agropecuarios y energéticos, los precios al consumidor aumentaron 0.41 por ciento en marzo, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 3.14 por ciento.
En el mismo periodo del año pasado, la inflación mensual fue de 0.27 por ciento y la anual de 3.76 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los productos que generaron presiones al alza en la inflación mensual destacaron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje y los servicios turísticos en paquete, las cuales fueron contrarrestadas por la baja de algunos productos agropecuarios.
Las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en el tercer mes del año fueron: Mexicali, Tijuana, Matamoros, Durango, Ciudad Acuña, Iguala, Ciudad Juárez, Jacona, Tepatitlán y Tapachula.
En tanto, las que tuvieron variaciones por debajo de la inflación nacional fueron: Huatabampo, San Andrés Tuxtla, San Luis Potosí, Fresnillo, Cuernavaca, Torreón, Tampico, Hermosillo, Guadalajara y Toluca.
Por tercer mes consecutivo la inflación a tasa anual se mantuvo por debajo del nivel de 4 por ciento, que es el límite máximo de la meta inflacionaria para todo el año: 3 por ciento más/menos un punto porcentual.
Los productos con precios al alza durante marzo fueron jitomate, gasolina de bajo octanaje, servicios turísticos en paquete, huevo, vivienda propia, transporte aéreo, gasolina de alto octanaje y limón; también aumentaron en loncherías, fondas, torterías y taquerías, y restaurantes y similares.
En contraste, las mercancías con precios a la baja fueron papas y otros tubérculos, tomate verde, carne de cerdo, papaya, pollo, productos para el cabello, electricidad, sandía, chayote y nopales.
La inflación subyacente –que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles– registró un avance en sus precios de 0.26 por ciento, alcanzando de este modo una tasa anual de 2.45 por ciento, desde 2.40 por ciento en febrero pasado.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías incrementó sus precios en 0.15 por ciento, y el de los servicios en 0.36 por ciento.
Por su parte, la inflación no subyacente creció 0.85 por ciento en marzo pasado, colocando su tasa anual en 5.29 por ciento, superior a la de 4.88 por ciento el mes previo.
Dentro de este índice de precios, el subíndice de productos agropecuarios mostró una alza de 0.74 por ciento, y el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 0.92 por ciento.
El instituto apuntó que el resultado mensual en marzo de este año fue producto de las alzas en los precios de las actividades del campo de 1.96 por ciento; de 0.72 por ciento en la industria, y de 0.70 por ciento en los servicios.
GLOSARIO
Inflación subyacente. Es aquella de la que elimina el impacto de los productos y servicios con precios más volátiles: bienes agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Ofrece un panorama más acertado de las presiones inflacionarias.
PHM