Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
A fin de evitar inundaciones y aprovechar mejor el agua, dos egresados de Ingeniería Civil del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) propusieron a través de una tesis la infiltración de la subcuenca del río San Juan de Dios.
A través del documento Modelación hidrológico e hidráulica de la parte alta de la subcuenca del río San Juan de Dios con una visión de restauración hidrológica de cuencas en Guadalajara, los jóvenes proponen como parte de la infiltración una serie de posibles soluciones para esta corriente de agua que nace de los escurrimientos de las faldas del cerro del Cuatro y que frecuentemente deja a su paso inundaciones.
EL ANÁLISIS
Para su investigación, la cual también busca entender cómo corre el agua en la zona, Sergio Esteban Aldana Alonso y Carlos Castolo Ramírez contaron con el apoyo de académicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), con quienes a partir de un análisis de la red hidráulica urbana y de hidrología natural lograron modelar el flujo de corrientes provenientes del cerro del Cuatro.
Para esta tarea, explicó la UdeG a través de un comunicado, los jóvenes y académicos utilizaron el programa informático Swmm 5.1, por medio del cual consideraron pendientes, la anchura de los colectores, calles, redes hidráulicas e hidrológicas en 60 microcuencas que abarcan 2 mil hectáreas.
“Se muestra dinámicamente cómo suben y bajan los niveles de agua cuando ocurre una tormenta, también cómo se van saturando los colectores. Nos da resultados muy claros sobre qué pasa con la subcuenca, los colectores y pozos, lo que da cuenta de los puntos de inundación más importantes en la zona de estudio”, indicó Aldana Alonso.
El área de estudio quedó delimitada de la siguiente manera: al sur, en el cerro del Cuatro; al poniente, en el cerro de Santa María y avenida Colón; al oriente, en las vías férreas que están a un costado de la calzada Gobernador Curiel, y al norte, en la avenida Lázaro Cárdenas.
LAS PROPUESTAS
Al analizar la zona, se detectó que uno de los puntos de mayor conflicto ante los escurrimientos de agua se da en el Parque Liberación, también conocido como el de El Deán, en donde en la presente administración el ayuntamiento tapatío habilitó un vaso regulador para mitigar las inundaciones que año con año aquejan a esta zona; sin embargo, en lo que va del temporal alrededor de 80 fincas aledañas al parque ya se vieron afectadas por las lluvias pese a la realización del proyecto, lo que, según Aldana Alonso, se explica porque “es imposible que en este espacio, que abarca de 5 a 20 hectáreas, se pueda contener el agua que cae en 2 mil hectáreas de tierras altas”
Ante este panorama, el ingeniero civil llamó a que la infiltración del río de San Juan de Dios se impulse a partir de acciones de forestación y vegetación, y estructuras en espacios públicos como pavimentos impermeables, pozos y jardines de lluvia.
“Proponemos también la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia en fincas. La infiltración desempeña un papel importante para mitigar la inundación y recargar la subcuenca, que forma parte de la de Atemajac, misma que está en condiciones de sobreexplotación”, añadió Aldana Alonso.
___________________
FRASE
“Proponemos también la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia en fincas. La infiltración desempeña un papel importante para mitigar la inundación y recargar la subcuenca” Sergio Aldana Alonso, egresado de Ingeniería Civil
Pese a la habilitación de un vaso regulador en el Parque Liberación a cargo del ayuntamiento tapatío, la zona de El Deán se sigue inundando
JJ/I