No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El día de hoy comienzan las nuevas administraciones municipales en Jalisco. Aprovecharé la ocasión para lanzar cinco recomendaciones a todas aquellas personas que a partir de hoy inician actividades en el servicio público.
Uno, abstenerse de realizar cualquier acción que atente contra el principio de paridad de género en la política. Ayer, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) dio a conocer a la opinión pública un exhorto para respetar los avances en esta agenda. Hay que atender con mucha responsabilidad el llamado del IEPC. Si una regidora se ganó su puesto en la elección hay que respetar la voluntad de los votantes. Además, hay que tratar de incorporar la mayor cantidad de mujeres en los puestos más altos de la administración municipal.
Dos, tienen que creérsela. Es decir, tienen que creer que de verdad pueden hacer un cambio positivo en la sociedad. Las administraciones municipales son una parte tangible de la acción pública en la vida social y económica. Ser parte de una administración municipal no se trata tan sólo de tener un puesto de trabajo, no se limita a obtener un ingreso seguro. Sí incluye ese aspecto, pero también es la oportunidad de que su profesión tenga un impacto positivo en nuestra comunidad. Qué mayor privilegio que levantarse todos los días para tratar de mejorar nuestro entorno y la vida de las personas.
Tres, hay que preparase muy bien porque formar parte de una administración pública municipal no es nada sencillo. Ser parte de un ayuntamiento requiere de tener una formación robusta en administración pública municipal. Sólo por nombrar algunos retos, se debe entender muy bien el lugar de los ayuntamientos en el sistema de organizaciones públicas del país; se debe estar muy consciente de las atribuciones y restricciones impuestas por las leyes y reglamentos; si alguna persona se encarga de alguna agenda específica –como por ejemplo el combate a la pobreza o el desarrollo económico– hay que tener mucha preparación en la materia.
Cuatro, al entrar a los puestos de trabajo no hay que dar las cosas por sentado, sino cuestionarlo todo. No hay que irse con la inercia de las organizaciones. No hay que seguir haciendo lo que ya se hacía con normalidad. Hay que cuestionarse por qué la administración pasada hacía esto de tal o cual manera. Hay que tratar de identificar los supuestos detrás de aquello que los antecesores hacían con normalidad –por ejemplo, el “aquí siempre se ha hecho así” o el “esto es lo que siempre ha funcionado sin problemas”–. Una vez identificados esos supuestos hay que ponerlos en duda, hay que desestabilizarlos. Hay que cambiar de supuestos para hacer las cosas diferentes y mejores.
Cinco, hay que tener mucha paciencia porque ineludiblemente habrá una curva de aprendizaje. Hay que estar conscientes de que la ciudadanía está muy cansada y quiere ver resultados pronto. Pero las cosas que valen la pena no se construyen de un día para otro. Habrá que tener mucha habilidad para comunicarse con los diversos públicos de las administraciones municipales. Habrá que explicarles con claridad los objetivos ulteriores de tal o cual acción, y pedir su apoyo y el beneficio de la duda. Pero también hay que aprender rápido. Sin duda que se comentarán errores, pero lo importante es aprender de ellos para no repetirlos.
Desde esta columna lanzo mis más buenos deseos para que las administraciones municipales que comienzan hoy tengan el mayor de los éxitos. Al margen de los colores de procedencia, si les va bien a las administraciones municipales nos va bien a todas y todos. Mucho éxito.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
[email protected]
JJ/I