La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El día de hoy comienzan las nuevas administraciones municipales en Jalisco. Aprovecharé la ocasión para lanzar cinco recomendaciones a todas aquellas personas que a partir de hoy inician actividades en el servicio público.
Uno, abstenerse de realizar cualquier acción que atente contra el principio de paridad de género en la política. Ayer, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) dio a conocer a la opinión pública un exhorto para respetar los avances en esta agenda. Hay que atender con mucha responsabilidad el llamado del IEPC. Si una regidora se ganó su puesto en la elección hay que respetar la voluntad de los votantes. Además, hay que tratar de incorporar la mayor cantidad de mujeres en los puestos más altos de la administración municipal.
Dos, tienen que creérsela. Es decir, tienen que creer que de verdad pueden hacer un cambio positivo en la sociedad. Las administraciones municipales son una parte tangible de la acción pública en la vida social y económica. Ser parte de una administración municipal no se trata tan sólo de tener un puesto de trabajo, no se limita a obtener un ingreso seguro. Sí incluye ese aspecto, pero también es la oportunidad de que su profesión tenga un impacto positivo en nuestra comunidad. Qué mayor privilegio que levantarse todos los días para tratar de mejorar nuestro entorno y la vida de las personas.
Tres, hay que preparase muy bien porque formar parte de una administración pública municipal no es nada sencillo. Ser parte de un ayuntamiento requiere de tener una formación robusta en administración pública municipal. Sólo por nombrar algunos retos, se debe entender muy bien el lugar de los ayuntamientos en el sistema de organizaciones públicas del país; se debe estar muy consciente de las atribuciones y restricciones impuestas por las leyes y reglamentos; si alguna persona se encarga de alguna agenda específica –como por ejemplo el combate a la pobreza o el desarrollo económico– hay que tener mucha preparación en la materia.
Cuatro, al entrar a los puestos de trabajo no hay que dar las cosas por sentado, sino cuestionarlo todo. No hay que irse con la inercia de las organizaciones. No hay que seguir haciendo lo que ya se hacía con normalidad. Hay que cuestionarse por qué la administración pasada hacía esto de tal o cual manera. Hay que tratar de identificar los supuestos detrás de aquello que los antecesores hacían con normalidad –por ejemplo, el “aquí siempre se ha hecho así” o el “esto es lo que siempre ha funcionado sin problemas”–. Una vez identificados esos supuestos hay que ponerlos en duda, hay que desestabilizarlos. Hay que cambiar de supuestos para hacer las cosas diferentes y mejores.
Cinco, hay que tener mucha paciencia porque ineludiblemente habrá una curva de aprendizaje. Hay que estar conscientes de que la ciudadanía está muy cansada y quiere ver resultados pronto. Pero las cosas que valen la pena no se construyen de un día para otro. Habrá que tener mucha habilidad para comunicarse con los diversos públicos de las administraciones municipales. Habrá que explicarles con claridad los objetivos ulteriores de tal o cual acción, y pedir su apoyo y el beneficio de la duda. Pero también hay que aprender rápido. Sin duda que se comentarán errores, pero lo importante es aprender de ellos para no repetirlos.
Desde esta columna lanzo mis más buenos deseos para que las administraciones municipales que comienzan hoy tengan el mayor de los éxitos. Al margen de los colores de procedencia, si les va bien a las administraciones municipales nos va bien a todas y todos. Mucho éxito.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
[email protected]
JJ/I