La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
El día de hoy comienzan las nuevas administraciones municipales en Jalisco. Aprovecharé la ocasión para lanzar cinco recomendaciones a todas aquellas personas que a partir de hoy inician actividades en el servicio público.
Uno, abstenerse de realizar cualquier acción que atente contra el principio de paridad de género en la política. Ayer, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) dio a conocer a la opinión pública un exhorto para respetar los avances en esta agenda. Hay que atender con mucha responsabilidad el llamado del IEPC. Si una regidora se ganó su puesto en la elección hay que respetar la voluntad de los votantes. Además, hay que tratar de incorporar la mayor cantidad de mujeres en los puestos más altos de la administración municipal.
Dos, tienen que creérsela. Es decir, tienen que creer que de verdad pueden hacer un cambio positivo en la sociedad. Las administraciones municipales son una parte tangible de la acción pública en la vida social y económica. Ser parte de una administración municipal no se trata tan sólo de tener un puesto de trabajo, no se limita a obtener un ingreso seguro. Sí incluye ese aspecto, pero también es la oportunidad de que su profesión tenga un impacto positivo en nuestra comunidad. Qué mayor privilegio que levantarse todos los días para tratar de mejorar nuestro entorno y la vida de las personas.
Tres, hay que preparase muy bien porque formar parte de una administración pública municipal no es nada sencillo. Ser parte de un ayuntamiento requiere de tener una formación robusta en administración pública municipal. Sólo por nombrar algunos retos, se debe entender muy bien el lugar de los ayuntamientos en el sistema de organizaciones públicas del país; se debe estar muy consciente de las atribuciones y restricciones impuestas por las leyes y reglamentos; si alguna persona se encarga de alguna agenda específica –como por ejemplo el combate a la pobreza o el desarrollo económico– hay que tener mucha preparación en la materia.
Cuatro, al entrar a los puestos de trabajo no hay que dar las cosas por sentado, sino cuestionarlo todo. No hay que irse con la inercia de las organizaciones. No hay que seguir haciendo lo que ya se hacía con normalidad. Hay que cuestionarse por qué la administración pasada hacía esto de tal o cual manera. Hay que tratar de identificar los supuestos detrás de aquello que los antecesores hacían con normalidad –por ejemplo, el “aquí siempre se ha hecho así” o el “esto es lo que siempre ha funcionado sin problemas”–. Una vez identificados esos supuestos hay que ponerlos en duda, hay que desestabilizarlos. Hay que cambiar de supuestos para hacer las cosas diferentes y mejores.
Cinco, hay que tener mucha paciencia porque ineludiblemente habrá una curva de aprendizaje. Hay que estar conscientes de que la ciudadanía está muy cansada y quiere ver resultados pronto. Pero las cosas que valen la pena no se construyen de un día para otro. Habrá que tener mucha habilidad para comunicarse con los diversos públicos de las administraciones municipales. Habrá que explicarles con claridad los objetivos ulteriores de tal o cual acción, y pedir su apoyo y el beneficio de la duda. Pero también hay que aprender rápido. Sin duda que se comentarán errores, pero lo importante es aprender de ellos para no repetirlos.
Desde esta columna lanzo mis más buenos deseos para que las administraciones municipales que comienzan hoy tengan el mayor de los éxitos. Al margen de los colores de procedencia, si les va bien a las administraciones municipales nos va bien a todas y todos. Mucho éxito.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
[email protected]
JJ/I