A Elizabeth Castro ya no se le renovó el contrato como asesor técnico de la dirección general del Siapa....
Entre los aseadores de calzado creen que la reubicación no les afectará tanto. ...
Las nuevas unidades habitacionales, de dos o tres recámaras, serán de bajo costo y para personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos; en la ...
Las plataformas fueron presentadas en el Supremo Tribunal de Justicia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La lluvia y la humedad abundantes que se registraron este año en Jalisco no sólo se reflejaron en un lago de Chapala que tuvo su mejor nivel en décadas y en una Zona Metropolitana de Guadalajara con severos episodios de inundaciones no antes vistas, sino también contribuyó a una drástica disminución de incendios forestales.
Mientras 2017 se caracterizó por arrastrar una sequía severa que favoreció incendios que afectaron 190 mil hectáreas de bosques, en 2018 los daños por fuego apenas alcanzaron 23 por ciento del registro pasado, pues la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta 44 mil 401 hectáreas alcanzadas por las llamas en Jalisco.
Con esta cifra, el estado pasó de ser el primer lugar nacional en superficie afectada al tercer puesto, después de Chihuahua y Sonora, lo cual se atribuye a que las condiciones climáticas de los meses más secos no fueron tan críticas como el año pasado, que favorecieron una rápida dispersión del fuego.
Sin embargo, de acuerdo con Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, la sequía crítica en el país será cada vez más frecuente y más cruda, con impactos ambientales que repercutirán de manera directa en la salud humana, por lo que llama a no bajar la guardia en la implementación de medidas de adaptación al cambio climático.
“En lo que se refiere a la isla de calor, las consecuencias son golpes de calor, deshidratación y falla cardiorrespiratoria. Durante el período 2002-2010, México registró el fallecimiento de 393 personas por calor natural excesivo, la mayor parte en el noreste del país”, señaló a través de un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias.
“En el período 2020-2030 se prevé que el cambio climático deprima la producción de cereales de 2 a 3 por ciento, aumentando el riesgo de hambruna para 10 millones de personas (en el mundo). Hoy en México existen 28 millones de personas sin acceso a la alimentación, 27.6 por ciento de ellas son niños”, añade la ficha informativa.
El investigador recordó que como parte de los aumentos de temperatura en las ciudades, también existirán afectaciones agudas a la salud por la contaminación atmosférica, sobre todo de contaminantes de vida corta como el ozono, el metano y los clorofluorocarbonos, que además del impacto que tienen en el calentamiento global, afectan en la población de manera inmediata.
“El incremento en la temperatura promueve mayores concentraciones de ozono, con lo que se tienen más horas con radiación solar y más días con incremento en la exposición a este contaminante. Mientras que el carbono negro, como componente de las partículas respirables, incrementa la temperatura y la exposición a él, provocando una disminución de las funciones vascular y respiratoria, agravamiento de los síntomas del asma e inflamación pulmonar, entre otros (daños)”, advirtió.
______________________
FRASE
“En el período 2020-2030 se prevé que el cambio climático deprima la producción de cereales de 2 a 3 por ciento” Extracto de un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias
NÚMERO
393 personas fallecieron en México por calor natural excesivo durante el período 2002-2010, según la Academia Mexicana de Ciencias
JJ/I